01 feb. 2025

Debate presidencial acaba sin ganadores en la Argentina

25315861

Cara a cara. Massa y Milei dialogan al concluir el detabe.

AFP

La campaña electoral argentina hacia los comicios del 22 de octubre continuó el lunes con la resaca del debate del domingo entre los cinco candidatos presidenciales, en el que ninguno resultó ganador, por lo que la mirada está puesta en el que protagonizarán el próximo fin de semana en Buenos Aires.

El candidato peronista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, salió airoso del último escándalo que salpicó a su espacio 24 horas antes del debate: El viaje de un funcionario de la provincia de Buenos Aires a España, cuyas fotos y videos lo muestran con una mujer en un yate y entre objetos de primeras marcas.

Quien mencionó este último caso de corrupción que salpica al oficialismo fue la candidata por la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich, quien confesó que sufría una “gripe fuertísima”.

Milei, líder de La Libertad Avanza, se autoproclamó este lunes ganador del debate, donde se lo vio más calmado de lo habitual.

La negación de Milei sobre los 30.000 desaparecidos en la última dictadura militar (1976-1983) generó este lunes críticas de parte de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Los consultores políticos coincidieron en que el debate de este domingo no modificará las tendencias privadas, que aún dan el liderazgo a Milei, quien obtuvo en las primarias del 13 de agosto pasado el 29,8 % de los votos, por delante de Juntos por el Cambio (28 %) y la coalición oficialista Unión por la Patria (27,2 %).

El actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien obtuvo 3,71 % en las primarias, se mostró centrado en su provincia, en tanto la más picante y suelta fue la candidata del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, la diputada Myriam Bregman, que logró un 2,61 % en agosto. EFE

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, agradeció este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “su liderazgo en seguridad aérea” por su respuesta al accidente entre uno de sus aviones y un helicóptero esta semana que dejó 67 muertos.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
El propósito de volver más limpia a una de las industrias más contaminantes del mundo le abre espacio a todo tipo de propuestas, una de ellas es un cuero vegano fabricado a partir de cáscaras de café, una innovación presentada en la feria Colombiatex de las Américas 2025 como un guiño a la sostenibilidad.
Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
Un avión de línea de EEUU con 64 personas a bordo y un helicóptero militar cayeron al río Potomac, tras chocar la noche del miércoles en las afueras de Washington. Nadie sobrevivió, según informaron.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.