La embarcación, operada por OceanGate Expeditions, comenzó su descenso el domingo por la mañana y perdió contacto con la superficie menos de dos horas después, dijo la Guardia Costera de Estados Unidos en Twitter.
Se cree que uno de los que están a bordo es un aviador británico, luego de que publicara en las redes sociales acerca de unirse a la expedición de antemano.
La Guardia Costera estadounidense dijo en un comunicado el lunes que uno de sus aviones estaba “buscando a cinco personas después de que el buque de investigación canadiense Polar Prince perdiera contacto con su sumergible durante una inmersión, aproximadamente a 900 millas (1.450 kilómetros) al este de Cape Cod”.
La Guardia Costera de Canadá dijo que también está participando en el esfuerzo de búsqueda con un avión de ala fija y un barco enviado al área de búsqueda.
En su sitio web, OceanGate Expedition dice que una expedición de buceo al sitio del Titanic estaba “actualmente en marcha”.
La compañía señala que utiliza un sumergible llamado Titán para sus inmersiones a una profundidad máxima de 4.000 metros (13.100 pies). Tiene una autonomía de 96 horas para una tripulación de cinco personas.
En un comunicado citado por CBS News y otros medios de comunicación, OceanGate Expeditions dijo: “Todo nuestro enfoque está en los miembros de la tripulación del sumergible y sus familias”.
El millonario y aviador británico Hamish Harding publicó el domingo en su cuenta de Instagram que estaba “orgulloso de anunciar finalmente” que se había unido a la Expedición OceanGate “para su Misión RMS TITANIC como especialista de misión en el submarino que baja al Titanic”.
“Debido al peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta misión sea la primera y única misión tripulada al Titanic en 2023”, agregó el aviador, de 58 años.
“Se acaba de abrir una ventana meteorológica y mañana intentaremos bucear”, añadió.
No se sabía quién más estaba a bordo. Harding escribió que “el equipo del submarino tiene un par de exploradores legendarios, algunos de los cuales han realizado más de 30 inmersiones en el RMS Titanic desde la década de 1980".
La AFP intentó en vano ponerse en contacto con OceanGate, y la compañía Action Aviation de Harding, también contactada, se negó a comentar.
En su comunicado, OceanGate afirmó que estaba “profundamente agradecida por la amplia asistencia que hemos recibido de varias agencias gubernamentales y compañías de aguas profundas en nuestros esfuerzos por restablecer el contacto con el sumergible”.
En su página web, la empresa ofrece viajes de ocho días y siete noches para visitar los restos del Titanic, con un precio aproximado de 250.000 dólares.
El Titanic zarpó del puerto inglés de Southampton el 10 de abril de 1912 para un viaje inaugural rumbo a Nueva York, pero naufragó tras chocar contra un iceberg cinco días después.
De los 2.224 pasajeros y tripulantes que viajaban a bordo, fallecieron casi 1.500.
Los restos del transatlántico fueron descubiertos en 1985 a 650 kilómetros de la costa canadiense, a una profundidad de 4.000 metros en el océano Atlántico. Desde entonces, visitan el área buscadores de tesoros y turistas.
dos teorías. Sin haber estudiado la embarcación en sí, Alistair Greig, profesor de ingeniería marina en el University College London, sugirió dos posibles teorías basadas en imágenes de la nave publicadas por la prensa.
Dijo que si tenía un problema eléctrico o de comunicaciones, podría haber salido a la superficie y permanecer flotando, “esperando a ser encontrado”.
“Otro escenario es que el casco de presión estuviera comprometido, una fuga”, dijo en un comunicado. “Entonces el pronóstico no es bueno”.
Si bien el sumergible aún puede estar intacto durante su inmersión, “hay muy pocas embarcaciones” capaces de llegar a la profundidad a la que podría haber viajado el Titán.
1985. Hundido en las gélidas aguas del Atlántico Norte durante su travesía inaugural tras chocar contra un iceberg el 14 de abril de 1912, los restos del Titanic permanecieron ocultos en el fondo del océano 73 años, hasta que en 1985 se halló en qué lugar reposaban. El 1 de septiembre de ese año Robert Ballard, un explorador submarino estadounidense, encontró el Titanic en las profundidades del océano, lo que motivó el renacer del mito del transatlántico, sobre todo cuando dos años después la empresa Titanic Ventures recolectó 1.800 objetos del pecio. Las imágenes de cuberterías, valiosas joyas y piezas ornamentales del barco y otros restos de sus ocupantes despertaron la curiosidad de millones de personas.