11 feb. 2025

Debido a crecida del agua, cierran pasarela de las cataratas del Iguazú, lado brasileño

El Parque Nacional de Iguazú lado brasileño activó su protocolo de seguridad debido a la crecida del agua en la zona y decidieron cerrar las pasarelas a las cataratas. Hasta nuevo aviso, las pasarelas del lugar permanecerán cerradas.

cataratas.jpeg

Las pasarelas de la cataratas del Iguazú fueron cerradas en el lado brasilero, debido a la crecida del agua.

Foto: WF.

El caudal del agua de las cataratas de Iguazú alcanzaron los 13.700.000 litros por segundo. Por tal motivo, las autoridades del lado brasileño decidieron cerrar las pasarelas hasta nuevo aviso.

El equipo técnico, en la mañana de este domingo, procedió a retirar las barandillas de la pasarela.

Según informes, el transporte de agua promedio normal es de 1.500.000 litros. Se espera que el caudal disminuya a un rango promedio de 7 a 8 millones de litros por segundo durante la semana.

Lea más: Guairá: La intensa lluvia provocó una sorprendente catarata en el Salto Suizo

aguas.jpeg

Indicaron que con estas condiciones, la pasarela podría reabrirse temporalmente, siempre y cuando el caudal se mantenga en ese nivel seguro y no se pronostique un aumento repentino.

El equipo técnico de la concesionaria Urbia Cataratas, encargada de la gestión de las visitas al Parque Nacional Iguazú, y el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), responsable de la administración de la unidad de conservación, se encuentran en constante monitoreo y evaluación en tiempo real de la situación del río Iguazú en la región de las cataratas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A pesar del cierre de las pasarelas, el parque permanece abierto para los visitantes, con todos los miradores del Sendero Cataratas disponibles para su disfrute.

Se insta a los turistas y visitantes a seguir de cerca las actualizaciones proporcionadas por las autoridades para cualquier cambio en la situación a través del siguiente sitio web: cataratasdoiguacu.com.br para más detalles y mejor organización.

Más contenido de esta sección
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.