18 abr. 2025

Debido a crecida del agua, cierran pasarela de las cataratas del Iguazú, lado brasileño

El Parque Nacional de Iguazú lado brasileño activó su protocolo de seguridad debido a la crecida del agua en la zona y decidieron cerrar las pasarelas a las cataratas. Hasta nuevo aviso, las pasarelas del lugar permanecerán cerradas.

cataratas.jpeg

Las pasarelas de la cataratas del Iguazú fueron cerradas en el lado brasilero, debido a la crecida del agua.

Foto: WF.

El caudal del agua de las cataratas de Iguazú alcanzaron los 13.700.000 litros por segundo. Por tal motivo, las autoridades del lado brasileño decidieron cerrar las pasarelas hasta nuevo aviso.

El equipo técnico, en la mañana de este domingo, procedió a retirar las barandillas de la pasarela.

Según informes, el transporte de agua promedio normal es de 1.500.000 litros. Se espera que el caudal disminuya a un rango promedio de 7 a 8 millones de litros por segundo durante la semana.

Lea más: Guairá: La intensa lluvia provocó una sorprendente catarata en el Salto Suizo

aguas.jpeg

Indicaron que con estas condiciones, la pasarela podría reabrirse temporalmente, siempre y cuando el caudal se mantenga en ese nivel seguro y no se pronostique un aumento repentino.

El equipo técnico de la concesionaria Urbia Cataratas, encargada de la gestión de las visitas al Parque Nacional Iguazú, y el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), responsable de la administración de la unidad de conservación, se encuentran en constante monitoreo y evaluación en tiempo real de la situación del río Iguazú en la región de las cataratas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A pesar del cierre de las pasarelas, el parque permanece abierto para los visitantes, con todos los miradores del Sendero Cataratas disponibles para su disfrute.

Se insta a los turistas y visitantes a seguir de cerca las actualizaciones proporcionadas por las autoridades para cualquier cambio en la situación a través del siguiente sitio web: cataratasdoiguacu.com.br para más detalles y mejor organización.

Más contenido de esta sección
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.