19 feb. 2025

Decano culpa a grilla evaluadora por falta de transparencia en concurso

El decano de la Facultad de Arquitectura, Ricardo Meyer, se desligó de toda responsabilidad por la falta de transparencia en el proceso de selección para encargados de cátedra de las carreras de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la UNA.

Decano Facultad de Arquitectura.jpeg

Ricardo Meyer, encargado de la mesa de la Comisión Evaluadora del concurso.

Foto: Gentileza.

Debido a la gran cantidad de quejas recibidas tras el proceso de convocatoria para la selección de encargados de cátedras de las carreras de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el encargado de la mesa de la Comisión Evaluadora, Ricardo Meyer Canillas, informó que realizarán la revisión de las carpetas de los candidatos, proceso que se hará este viernes de 8.00 a 12.00.

Meyer se reunió con los postulantes, quienes le hicieron llegar sus pedidos de revisión y reconsideración de las decisiones adoptadas por los miembros de la Comisión Evaluadora del concurso, puesto que varios catedráticos e investigadores de larga trayectoria y con sólida formación quedaron fuera del proceso.

En la reunión, Meyer justificó que los inconvenientes y las quejas se produjeron por culpa de la grilla de evaluación mal formulada, la cantidad de aspirantes, las múltiples materias a las que se presentaron y la falta de tiempo para llevar a cabo una evaluación de calidad.

En ese sentido, dijo que el concurso estaba dirigido a profesores de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) y que “los concursantes externos tenían mínimas posibilidades para ganar, pese a tener maestría y doctorado”.

Nota relacionada: Anuncio de llamado a concurso docente suscita conflicto en la Facso

Tras estas declaraciones, saltaron las críticas exigiendo un cambio en el enfoque de la convocatoria, a fin de evitar falsas expectativas a los profesiones extranjeros.

Los postulantes que concurrieron a la reunión insistieron a la Comisión Evaluadora que las puntuaciones sean publicadas ítem por ítem en el sitio web de la Facso, ya que, según expresaron, el proceso carece de transparencia y genera suspicacias.

Las dudas se dan porque algunos seleccionados son nuevos egresados de la institución y tienen poca trayectoria en el campo de la investigación y la docencia.

El pasado jueves, la Comisión Evaluadora de la UNA había emitido una resolución con la que adjudicaba las cátedras a los ganadores del concurso, sin que antes exista un periodo de enmiendas y reclamos para rectificar los errores involuntarios.

Luego de los constantes reclamos, la mesa examinadora mostrará por primera vez las carpetas y la evaluación a los postulantes.

Finalmente, Meyer se comprometió que, en caso de detectarse errores con la revisión, los mismos serán rectificados.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.