22 abr. 2025

Decano de Unican es denunciado ante la Fiscalía por supuesto millonario desvío

El decano de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican), Arístides Britos Cano, fue denunciado en la Fiscalía por irregularidades en el uso de recursos públicos. Habría maquillado a través de una fundación que preside el desvío de unos USD 5 millones de la institución.

Unican.jpeg

El decano de Unican desembolsó dinero de la institución a una fundación que él mismo preside.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Según la denuncia, Arístides Britos Cano se convirtió en un hombre millonario de la noche a la mañana junto a una claque que maneja a discreción unos G. 37.000 millones (USD 5 millones) que recibe la Fundación Arandurã, gracias a un convenio con Unican, donde se desempeña como decano.

El caso se presentó ante la Fiscalía de Delitos Económicos, donde se espera la designación de investigadores en los primeros días de febrero. Lo denunció Fabio Rodríguez Andrades, su socio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

De hecho, Britos se desempeña como presidente de la ARP Regional de Canindeyú, donde supuestamente también es cuestionado por hechos de corrupción.

Arístides Britos.jpeg

Arístides Britos y su esposa, María Antonia Barreto, se estarían enriqueciendo con dinero de Unican.

Foto: Gentileza.

Blanquea desvío

La Fundación Arandurã, que preside el mismo decano, estaría funcionando para “maquillar” los millonarios desembolsos que se realizan a la claque de Britos. Los G. 37.000 millones se estarían distribuyendo a discreción a su esposa, María Antonia Barreto, así como a los amigos, incluyendo magistrados y médicos.

En la planilla de pago se puede ver que la esposa cobra una millonaria suma en concepto de alquiler, en tanto que Adolfo Pache, rector de la Unican, médico jubilado y forense del Ministerio Público, también recibe dinero de la Fundación.

Según el convenio entre Unican y Arandurã, con el dinero se debe apoyar la educación y la accesibilidad a la universidad.

La Cámara de Diputados había solicitado en julio del 2023 informes sobre sobre los gastos y transferencias realizadas a la fundación, mientras que la Contraloría General de la República verifica las declaraciones juradas presentadas por el decano, ante las sospechas de que mintió en sus declaraciones juradas.

La redacción de Última Hora intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con Britos para obtener su versión, pero no contestó a las llamadas realizadas a su teléfono con terminación 350.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.