22 feb. 2025

Decano de la Unican sigue en su cargo, pese a varias denuncias

El abogado Francisco Julián Delgado, decano de Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican), de la sede de Salto del Guairá, continúa en su cargo, mientras suman más denuncias en su contra por supuesta estafa.

Decano de Unican.jpg

El decano de la Unican, Francisco Julián Delgado, posee varias denuncias en su contra, pero aspira a convertirse en camarista, de acuerdo con varios denunciantes.

Foto: Gentileza

El supuesto apoyo del rector de la institución, Mariano Adolfo Pacher, y del abogado Gustavo Brítez, presidente de la Circunscripción Judicial de Canindeyú, así como de la pasividad de fiscales, provoca que las denuncias contra el abogado Francisco Julián Delgado, decano de Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican), estén encajonadas. Una de las causas contra el decano cayó en el Juzgado de Santiago Nuñez.

Según sus víctimas, Delgado sería el “protegido” del rector, a pesar de las múltiples denuncias de ex clientes y en especial de Fabio Rodríguez Andrades, quien asegura que Delgado supuestamente le estafó por una suma de alrededor de G. 1.000 millones.

Lea más: Decano de Unican es imputado por supuesta falsificación de documentos

Rodríguez Andrades denunció a Delgado por los supuestos hechos de difamación, calumnia, injuria, lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso.

El decano fue imputado en una de las causas por presuntamente falsificar firmas de un ex cliente y además fue denunciado en otras cinco causas más en las unidades fiscales a cargo de los agentes fiscales Meiji Udagawa (una causa); Ysrael Villalba (dos causas) y Christhian Bartomeu (tres causas).

El único fiscal que lo imputó fue Meiji Udagawa, mientras que los otros dos tienen encajonados los expedientes. El fiscal Ysrael Villalba tiene a su cargo dos causas contra Delgado y a pesar de contar con las evidencias correspondientes, según el abogado de la víctima, éste no se anima a imputarlo.

Desde Última Hora intentamos tener la versión del fiscal Villalba. Sin embargo, no contesta las llamadas ni los mensajes enviados por WhatsApp al número con terminación 216.

Nota relacionada: Presuntas víctimas de decano de la Unican denuncian aparente amparo político

Ante esta situación, una de las víctimas, el empresario Fabio Rodríguez Andrades ya no sabe dónde recurrir para conseguir justicia. Lamenta que una persona que ocupa un cargo tan importante y que contra el mismo existan innumerables denuncias, no sea apartado de su cargo y sea juzgado por sus actos.

Según una fuente, se estaría preparando otras tres denuncias más contra Delgado que, las cuales serían presentadas en los próximos días ante el Ministerio Público.

El decano Francisco Julián Delgado, en comunicación con Última Hora, negó todas estas denuncias en su contra y se comprometió a demostrar con documentos su inocencia.

Intentamos conocer la versión del abogado Gustavo Brítez, presidente de la Circunscripción Judicial de Canindeyú, pero no contestó a las llamadas realizadas a su número con terminación 937.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.