25 feb. 2025

Decano de la UPE dice que se aplicó la vacuna porque “no había gente”

El decano de la Universidad Privada del Este (UPE), Lulio Gamarra, de 67 años, fue uno de los vacunados de manera irregular en Alto Paraná, ante el inicio de la vacunación para adultos mayores de 85 años. El académico argumentó que recibió la dosis porque no había gente esperando en la fila.

decano lulio gamarra UPE.jpg

El decano de la Facultad de Derecho de la UPE, Lulio Gamarra, recibiendo la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Monumental 1080 AM.

El martes se inició la vacunación ciudadana para adultos mayores de 85 años en todo el país. Sin embargo, en Presidente Franco, Alto Paraná, se dieron varios casos irregulares donde 93 personas fuera del rango de edad fueron inmunizadas.

Lulio Gamarra, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Este (UPE), fue uno de los que recibió el biológico contra el Covid-19. Esa situación generó polémica en esa zona del país y un director médico fue destituido del cargo.

Ante la situación, el académico fue consultado por Monumental 1080 AM al respecto, a lo que contestó que recibió la vacuna porque no había gente mayor de 85 años esperando en la fila.

También dijo que se encontraba en “su casa”, ya que uno de los puestos de vacunación habilitados en el Departamento de Alto Paraná se instaló dentro del predio de la universidad.

Yo me fui cerca de las 14.00 donde había 10 personas por ahí, pregunté si podía vacunarme y fue una cuestión de improviso. Me acerqué y vi muchas personas de mi edad que estaban llegando. No es una cosa que se previó, donde yo me metí de manera incorrecta”, argumentó el docente.

Lea más: Más de 90 personas menores de 85 años se vacunaron en Alto Paraná

Gamarra señaló que decidió aplicarse la vacuna, pese a que podía esperar las disposiciones de Salud, porque su doctora de cabecera le había recomendado en una oportunidad la posibilidad de aplicarse la vacuna.

Los funcionarios de Salud estaban vacunando y yo no me metí entre la gente anciana y no hice un juicio de valor ético, sino que vi la oportunidad nada más… No hay delito aquí, si vamos a hacer un análisis, no hay delito. No hay ninguno, es una cuestión administrativa”, agregó.

El decano insistió en que no le quitó la dosis a ningún adulto mayor y tampoco le quitó la oportunidad a ningún anciano. No obstante, pidió disculpas a la ciudadanía por su actuación y alegó que no “pensó” en el impacto que podía tener la situación que protagonizó.

Tras la denuncia de la irregularidad, también se confirmó la renuncia del doctor Luis Villalba, quien se desempeñaba como director del Hospital de Presidente Franco.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.