10 feb. 2025

Decenas de extranjeros fueron asesinados o son rehenes

Decenas de ciudadanos extranjeros han sido asesinados, heridos o tomados como rehenes desde la ofensiva lanzada por el grupo islamista palestino Hamás contra Israel, que ya ha dejado más de 900 muertos del lado israelí, incluidos varios latinoamericanos y españoles.

Varios de ellos participaron en una fiesta “rave” en el desierto cerca de la frontera con la Franja de Gaza, donde murieron al menos 260 personas.

Al menos doce tailandeses murieron en territorio israelí, ocho resultaron heridos y once fueron secuestrados, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Nepal reportó que diez ciudadanos fueron asesinados en la ofensiva, según el embajador en Tel Aviv.

La Cancillería argentina confirmó la muerte de siete argentinos y la desaparición de otros quince.

Otros cuatro nepalíes están hospitalizados en Israel y la Embajada informó que un quinto ciudadano de este país asiático está desaparecido.

Estados Unidos confirmó la muerte de nueve estadounidenses y un portavoz del Departamento de Estado indicó que hay varios desaparecidos.

El embajador de Israel en Estados Unidos, Michael Herzog, afirmó el domingo que escuchó reportes de que hay estadounidenses entre los rehenes, pero que no tenía más detalles. Varios ciudadanos alemanes también fueron secuestrados.

Italia, Brasil, España, Colombia, Irlanda, Reino Unido, Tanzania y otros países también informan sobre ciudadanos desaparecidos. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.