31 mar. 2025

Decenas de muertos, entre ellos 5 periodistas, en los ataques nocturnos de Israel a Gaza

Al menos veinte personas murieron y una treintena resultaron heridas en una nueva oleada de bombardeos israelíes en distintos puntos de la Franja de Gaza durante la noche del miércoles, informaron medios palestinos.

PRESS OK.jpg

Cinco personas fallecieron y otras veinte fueron heridas tras un ataque aéreo sobre una vivienda en el barrio de Zeitún, en la ciudad de Gaza.

Cinco periodistas del canal de televisión Al Quds (vinculado a Hamás) perdieron la vida después de que Israel bombardeara su vehículo de transmisión frente al hospital Al-Awda en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, según informó este mismo medio de comunicación.

Con ellos, ya son 201 los informadores que murieron en Gaza a causa de la ofensiva israelí de acuerdo con el recuento de la Oficina de Medios del Gobierno del enclave, el cual incluye entre sus cifras las defunciones de periodistas, pero también de influencers e intelectuales.

Te puede interesar: Más de 100 periodistas asesinados en 2024, el 60% de ellos en Gaza y Líbano

Los fallecidos fueron identificados como Faisal Abu al-Qumsan, Ayman al-Jadi, Ibrahim al-Sheij Ali, Muhammad al-Ladah y Fadi-Hassouni.

Las Fuerzas de Defensa (IDF) de Israel, por su parte, confirmaron que realizaron un “ataque preciso” contra un vehículo perteneciente a una célula de la Yihad Islámica en el área de Nuseirat durante la noche.

“Antes del ataque, se tomaron numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, incluyendo el uso de municiones precisas, vigilancia aérea y recopilación adicional de inteligencia. Las IDF continuarán operando contra Hamás en defensa de los ciudadanos de Israel”, precisaron las IDF en un comunicado.

Muertos y heridos

Según la agencia de noticias Wafa, cinco personas fallecieron y otras veinte fueron heridas tras un ataque aéreo sobre una vivienda en el barrio de Zeitún, en la ciudad de Gaza.

En el barrio de Sabra de la capital gazatí, diez personas perdieron la vida en ataques israelíes. Ocho murieron en un ataque aéreo contra una vivienda de una familia identificada como Dahsan. Hasta el momento, los equipos de la Defensa Civil han extraído cinco cadáveres de los escombros de la casa.

Lea más: Número de periodistas asesinados en 2023 batió récords, en parte por la guerra en Gaza

Más al norte, en la localidad de Yabalia (bajo asedio israelí desde el pasado 6 de octubre), otras dos personas fallecieron en otro bombardeo contra una residencia.

Estos bombardeos se suman a los efectuados por Israel en la víspera y que acabaron con la vida de 23 palestinos, lo que aumentó a 45.361 el total de fallecidos desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre de 2023, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás.

La situación en la Franja es catastrófica y miles de palestinos afrontan hambre en el asediado norte del enclave, según reveló este lunes un nuevo informe de FEWS NET, un organismo estadounidense de monitoreo de la crisis alimentaria, que afirmó que ya se está produciendo una hambruna en el norte de Gaza en medio del bloqueo israelí de alimentos casi total.

Cada vez con más fuerza, organismos internacionales y grupos humanitarios califican la continuación de la guerra israelí en Gaza de genocidio. El pasado 5 de diciembre, Amnistía Internacional concluyó, tras una investigación, que Israel “ha cometido y sigue cometiendo genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza ocupada”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Gerd Poppe, activista de los derechos civiles en la extinta República Democrática Alemana (RDA) y uno de los pioneros de la Revolución Pacífica que llevó a la caída del muro de Berlín, murió el sábado a los 84 años de edad.
Al menos siete personas fallecieron y otras once resultaron heridas en un accidente de tránsito registrado la madrugada de este domingo en una carretera de la provincia costera del Guayas, situada en el suroeste de Ecuador.
El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió este domingo una alerta de tsunami para Tonga tras un terremoto de magnitud 7,1 cerca del país insular del Pacífico.
Sesiones de fotos improvisadas por todos lados. Excursiones de colegios. Grupos de turistas y ríos de personas vestidas de rosa aterrizaron este fin de semana en la ciudad de Washington para disfrutar de la llegada de los cerezos en flor, que este año viven una edición más modesta por culpa de las obras.
El defensor del pueblo de España, Ángel Gabilondo, remarcó este domingo, en relación con la sentencia absolutoria al futbolista brasileño Dani Alves por violación, que “el asunto no ha terminado”, ya que debe esperarse a los correspondientes recursos, y que “es imprescindible escuchar siempre la voz de la mujer”.
La princesa Catalina de Gales dijo que la naturaleza fue el “santuario” de su familia en el último año e instó a conectar con sus poderes restauradores al conmemorar este domingo el Día de la Madre en el Reino Unido.