07 abr. 2025

Decenas de policías realizan una requisa sorpresiva en la cárcel de PJC

Una fuerte dotación de agentes policiales ingresó en la mañana de este miércoles de forma sorpresiva a la cárcel de Pedro Juan Caballero para una requisa. Los uniformados se encuentran en el sitio buscando objetos prohibidos.

Requisa en penal de Pedro Juan.png

Un gran número de agentes policiales fue parte de la requisa realizada en la mañana de este miércoles en la cárcel de PJC.

Foto: Marciano Candia.

Alrededor de las 06:30 de este miércoles, agentes policiales de varias dependencias, fuertemente armados, ingresaron a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero para realizar una requisa sorpresiva.

De acuerdo con los primeros reportes, los agentes buscan incautar objetos prohibidos y evitar cualquier tipo de amenaza de fuga o motín en el centro penitenciario, según informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

Nota vinculada: Incautan drogas y celulares en la penitenciaría de Concepción

Le puede interesar: Las 5 cárceles más hacinadas en Paraguay: Casi el 60% de reclusos están sin condena

Los uniformados actuaron con mucho hermetismo y evitaron brindar detalles del procedimiento que se prolongará durante toda la mañana de este miércoles.

Los agentes buscan incautar drogas, bebidas alcohólicas, teléfonos celulares y otros objetos prohibidos.

Hasta el momento, no se tienen novedades de los resultados de la incursión. Tampoco se tienen indicios de internos que hayan sido apartados o trasladados a otras penitenciarías.

Existen numerosos antecedentes de fuga en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero. La más relevante ocurrió el 19 de enero de 2020, cuando un gran número reclusos, principalmente miembros del Primer Comando Capital (PCC), escaparon. Se reportaron inicialmente 92 fugados, pero luego se ajustó la cifra a 79.

Más contenido de esta sección
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.