19 jul. 2025

Decenas de miles de judíos rezan en el Muro de las Lamentaciones por su pascua

Jerusalén, 25 abr (EFE).- Decenas de miles de judíos acudieron hoy al Muro de las Lamentaciones de Jerusalén para participar en la tradicional bendición de la pascua judía o “Pésaj”, considerada una de las tres festividades de peregrinación a Jerusalén.

Judíos ultraortodoxos cubren sus cabezas con taledos blancos, mientras rezan durante la celebración de la pascua judía o "Pésaj", delante del Muro de las Lamentaciones, en Jerusalén, Israel, hoy. EFE

Judíos ultraortodoxos cubren sus cabezas con taledos blancos, mientras rezan durante la celebración de la pascua judía o “Pésaj”, delante del Muro de las Lamentaciones, en Jerusalén, Israel, hoy. EFE

La denominada “bendición de los cohanim” es el sustituto moderno de los sacrificios en el antiguo templo de Jerusalén y que rememora el trabajo de los sacerdotes en el bíblico santuario hace unos dos mil años.

La fiesta, que se inició el pasado viernes y concluye al finalizar el próximo sábado, es una de las tres conmemoraciones, junto con los festivales de Shavuot (mayo-junio) y la fiesta de los Tabernáculos (septiembre-octubre), en la que los judíos peregrinaban al templo.

Por esa razón, a lo largo de la semana se llevan a cabo oraciones junto al Muro de las Lamentaciones, el principal vestigio del Segundo Templo de Jerusalén, destruido por las fuerzas del emperador romano Tito en el año 70.

Cientos de descendientes de la casta sacerdotal judía, los llamados “cohanim” (literalmente “sacerdotes”), tomaron parte hoy en la multitudinaria oración cubiertos con taledos blancos, el manto ritual judío, mientras a sus espaldas miles de peregrinos repetían sus palabras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En los últimos días se han incrementado las visitas de judíos a lo que consideran el Monte del Templo, donde se levantaba el bíblico santuario, lugar en el que en la actualidad se emplazan la mezquita de Al Aqsa -tercera en la jerarquía del islam- y la Cúpula Dorada, principales lugares sagrados musulmanes de la ciudad y centro de las reivindicaciones palestinas.

Este tipo de visitas suelen originar tensión en el recinto de la explanada, puesto que son consideradas por los palestinos una provocación.

La Policía israelí informó hoy de que dos visitantes judíos tuvieron que ser expulsados del recinto por sus efectivos tras incumplir las normas para este tipo de visitas.

Dos palestinos y nueve israelíes, incluidos tres menores de edad, fueron arrestados y expulsados en la víspera por las fuerzas de seguridad israelíes de la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.