04 abr. 2025

Decenas de personas cruzan la frontera a Israel en apoyo a los palestinos

Decenas de personas cruzaron este viernes la valla que separa el Líbano con el territorio israelí en apoyo a lo palestinos en la peor escalada que se vive desde hace siete años entre la Franja de Gaza e Israel, confirmaron a EFE fuentes militares libanesas.

Conflicto.jpg

Decenas de personas cruzan la frontera a Israel en apoyo a los palestinos.

Foto: .cope.es.

La fuente dijo que decenas de personas cruzaron desde la aldea de Kafrkila, en el sur del Líbano, y el ejército libanés se desplegó en esa zona, que está dominada por el grupo chií libanés Hezbollah.

Según la fuente militar, los individuos, que no fueron identificados, “destruyeron la valla de metal y empezaron a quemar el césped en la zona, pero el ejército israelí disparó tiros de advertencia que provocaron que regresaran”, afirmando que algunas de esas personas sí lograron entrar a territorio israelí.

Hasta el momento, hay al menos una persona que ha resultado herida en esta acción, sin saber cómo sufrió las lesiones, indicó la fuente militar libanesa.

Por su parte, el ejército israelí confirmó en un mensaje que tanques de sus unidades “dispararon tiros de advertencia contra varios saboteadores que cruzaron desde el Líbano hacia territorio israelí. Los sospechosos sabotearon la valla e incendiaron la zona antes de regresar al territorio libanés”, dijo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esto se produce mientras en el oeste de Jordania, cientos de manifestantes que marcharon hacia la frontera intentaron alcanzar la zona militar en el paso de Allenby, que separa Cisjordania de Jordania, en apoyo a los palestinos.

Nota relacionada: Israel intensifica ofensiva en Gaza, pero detiene invasión terrestre

Sin embargo, las fuerzas de seguridad jordanas dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos para impedir que llegaran a la zona militar, informó la televisión estatal jordana.

Ayer, al menos tres cohetes fueron lanzados desde el sur del Líbano a Israel, aunque por el momento se desconoce la autoría, según el ejército libanés e israelí.

El Líbano y su vecino Israel no mantienen relaciones diplomáticas; formalmente están en guerra y, a día de hoy, después de varios conflictos armados, no han establecido aún un alto al fuego permanente.

Esta acción sucede en medio de la peor escalada de violencia en los últimos siete años entre palestinos e israelíes que se ha cobrado la vida de al menos 120 palestinos, con cientos de heridos y fuertes disturbios en las calles, que se extienden ya por diferentes ciudades.

Más contenido de esta sección
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).