08 abr. 2025

Decenas de personas cruzan la frontera a Israel en apoyo a los palestinos

Decenas de personas cruzaron este viernes la valla que separa el Líbano con el territorio israelí en apoyo a lo palestinos en la peor escalada que se vive desde hace siete años entre la Franja de Gaza e Israel, confirmaron a EFE fuentes militares libanesas.

Conflicto.jpg

Decenas de personas cruzan la frontera a Israel en apoyo a los palestinos.

Foto: .cope.es.

La fuente dijo que decenas de personas cruzaron desde la aldea de Kafrkila, en el sur del Líbano, y el ejército libanés se desplegó en esa zona, que está dominada por el grupo chií libanés Hezbollah.

Según la fuente militar, los individuos, que no fueron identificados, “destruyeron la valla de metal y empezaron a quemar el césped en la zona, pero el ejército israelí disparó tiros de advertencia que provocaron que regresaran”, afirmando que algunas de esas personas sí lograron entrar a territorio israelí.

Hasta el momento, hay al menos una persona que ha resultado herida en esta acción, sin saber cómo sufrió las lesiones, indicó la fuente militar libanesa.

Por su parte, el ejército israelí confirmó en un mensaje que tanques de sus unidades “dispararon tiros de advertencia contra varios saboteadores que cruzaron desde el Líbano hacia territorio israelí. Los sospechosos sabotearon la valla e incendiaron la zona antes de regresar al territorio libanés”, dijo.

Esto se produce mientras en el oeste de Jordania, cientos de manifestantes que marcharon hacia la frontera intentaron alcanzar la zona militar en el paso de Allenby, que separa Cisjordania de Jordania, en apoyo a los palestinos.

Nota relacionada: Israel intensifica ofensiva en Gaza, pero detiene invasión terrestre

Sin embargo, las fuerzas de seguridad jordanas dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos para impedir que llegaran a la zona militar, informó la televisión estatal jordana.

Ayer, al menos tres cohetes fueron lanzados desde el sur del Líbano a Israel, aunque por el momento se desconoce la autoría, según el ejército libanés e israelí.

El Líbano y su vecino Israel no mantienen relaciones diplomáticas; formalmente están en guerra y, a día de hoy, después de varios conflictos armados, no han establecido aún un alto al fuego permanente.

Esta acción sucede en medio de la peor escalada de violencia en los últimos siete años entre palestinos e israelíes que se ha cobrado la vida de al menos 120 palestinos, con cientos de heridos y fuertes disturbios en las calles, que se extienden ya por diferentes ciudades.

Más contenido de esta sección
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.