11 abr. 2025

Decisión de EEUU contra Quintana “es muy seria”, afirma titular del Congreso

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, calificó de muy seria la sanción establecida por los Estados Unidos contra el diputado colorado Ulises Quintana. Sin embargo, evitó profundizar sobre el tema.

Senador Óscar Salomón

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Poder Legislativo, Óscar Salomón, conversó con los medios de comunicación antes de la sesión de la Cámara de Senadores de este jueves. El legislador fue consultado sobre la medida adoptada por los Estados Unidos hacia su correligionario Ulises Quintana.

“Es una cuestión demasiado seria, en su momento creo que podemos analizar”, respondió en forma escueta. Luego optó por no profundizar sobre el tema.

El Departamento de Estado de EEUU comunicó este martes la prohibición de entrada al diputado colorado Ulises Quintana “por comprobada participación en actos de corrupción”.

Relacionado: EEUU prohíbe entrada al diputado Ulises Quintana por actos de corrupción

Por otro lado, Óscar Salomón se refirió a la nueva movida realizada desde Diputados para el autoblindaje. En ese sentido, el senador colorado aseguró que es necesario reglamentar la cantidad de votos para destituir a un integrante del Legislativo.

“No estoy enterado de los detalles, pero es una posición de la mayoría de los compañeros. Creo que se tiene que marcar al menos una cantidad. Esperemos a ver qué dice el pleno”, expresó sobre los cambios planteados por la Cámara Baja.

Por último, el presidente del Congreso Nacional adelantó que los líderes de las diferentes bancadas del Legislativo mantendrán una reunión con Luis Alberto Escoto, representante de la OMS/OPS para consultar sobre la demora en el arribo de las vacunas anti-Covid por parte del Covax.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.