31 mar. 2025

Declaración falsa: Juez cita para preliminar a Zacarías y a McLeod

El senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la ex intendenta de Ciudad del Este Sandra McLeod, fueron citados para la audiencia preliminar en el marco de la causa contra ambos por supuesta declaración falsa.

ZACARÍAS IRUN.png

El senador Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra McLeod están en la mira de la Justicia.

Foto: ÚH

El juez Gustavo Amarilla citó para el 28 de febrero a la pareja de Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod, en el caso de presunta declaración falsa, informó el periodista Raúl Ramírez.

En la audiencia preliminar se decidirá si ambos afrontan juicio oral y público. La semana pasada, el Ministerio Público había acusado a ambos en el marco de la causa.

Relacionado: Fiscalía acusa a Javier Zacarías y Sandra McLeod

Según los datos que maneja la Fiscalía, la pareja tiene bienes por valor de alrededor de USD 3,2 millones. Sin embargo, sus declaraciones contienen datos que no se ajustan a la realidad.

También, habían sido acusados por aparente lesión de confianza en otro caso que guarda relación con supuesto desvío de fondos de la Municipalidad de Ciudad del Este.

La fiscala Josefina Aghemo había referido que tienen amplias pruebas documentales y testimonios de varias personas que justifican las acusaciones.

Le puede interesar: El senador también es acusado por declaración falsa

Luego, la defensa de Zacarías y McLeod recusó a todos los fiscales que investigaron a los políticos, alegando irregularidades en el proceso.

En febrero del año 2019, la Cámara de Diputados había resuelto destituir del cargo de intendenta a Sandra McLeod, mientras que el Senado había aprobado el desafuero del legislador Javier Zacarías Irún para que pueda someterse a la Justicia.

Más contenido de esta sección
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.