23 feb. 2025

Declaración de Juan Vera demostró su intolerancia, señala abogado de Menchi Barriocanal

Juan Vera declaró ante la jueza Mesalina Fernández en el juicio que enfrenta por violación a la intimidad de la comunicadora Mercedes Barriocanal. El abogado Harry Biedermann dio su evaluación sobre lo que fue su declaración.

Juan Vera vs Menchi.jpeg

Este martes declaró Juan Vera en el juicio que enfrenta por violación a la intimidad de la comunicadora Mercedes Menchi Barriocanal.

Juan Vera, presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), enfrenta un juicio oral tras ser querellado por la periodista Mercedes Menchi Barriocanal por violar su intimidad.

Este martes declaró ante la jueza de Sentencia Mesalina Fernández y evadió todas las preguntas tanto de la magistrada como de los querellantes, informó NPY.

El proceso continuará este jueves con los alegatos finales de ambas partes.

Puede interesarle: Testigo admite que Juan Vera envió contacto de Menchi Barriocanal tras “asamblea”

El abogado de la comunicadora, Harry Biedermann, dio su parecer de lo que fue la exposición de Vera.

Para el defensor, fue un cierre de juicio iracundo que demostró “con claridad cuál es la perversión retórica que utiliza” Vera para intentar justificar la violación a la vida privada “que como ciudadanos tenemos que tener.”

“Digo que es iracundo porque con independencia del esbozo de cuestiones no aceptables que ha manifestado, en realidad se refirió a esa falta de tolerancia que lo caracteriza”, expresó.

Durante su declaración, según Bierdermann, Vera señaló que existen “los seguidores de una visión natural de la vida y todos aquellos otros son objetos de perversiones”.

También puede leer: Sentencia de Juan Vera no puede salir hasta que Corte resuelva excepción

En ese sentido, el abogado dijo que le “sorprende y sacude” que en la actualidad haya personas que utilicen esta explicación para justiciar una conducta delictiva.

Biedermann consideró que el Juzgado demostrará que la conducta de Juan Vera “no es aceptada en un estado democrático”.

Vera fue querellado luego de que difundiera el número de Menchi Barriocanal para que la hostiguen por su postura a favor de la donación de la Unión Europea al sistema educativo de Paraguay.

La comunicadora recibió una importante cantidad de mensajes de odio y hostigamientos en su celular debido a su postura.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.