24 abr. 2025

Declaración jurada: Benigno López tiene un activo de G. 1.800 millones

La Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer este jueves la declaración jurada de bienes del ministro de Hacienda, Benigno López, y del presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa. La publicación se dio por orden de la Cámara de Apelaciones de la Corte.

Benigno López.jpeg

Benigno López

Foto: Archivo ÚH

Según el documento, al asumir el cargo de Ministro de Hacienda, Benigno López declaró ante la Contraloría General de la República (CGR) tener un activo total de G. 1.845.473.734, un pasivo (deudas) que sobrepasa los G. 1.603 millones y, como patrimonio neto, G. 242.044.298.

En su declaración, el secretario de Estado hizo constar un ingreso mensual de poco más de G. 31 millones, de los cuales, G. 7 millones corresponden a su esposa, Patricia Eulerich Zamphiropolos.

Pero, según se cita, su egreso mensual en concepto de alimentación, movilidad, vestimenta y otros servicios arroja la suma total de G. 30.330.348.

Declaración Jurada Benigno López.pdf

Nota relacionada: Benigno López pedirá que auditen su gestión en IPS

Entre lo presentado por el titular de la cartera fiscal también figura la disponibilidad de más de G. 700 millones distribuidos en dos cuentas corrientes y dos de ahorro. Además de un pagaré por cobrar de G. 600 millones, a nombre de su cónyuge.

Respecto a los bienes, figuran dos camionetas de las marcas Jeep Grand Cherokee y Kia Sportage por valor de G. 342 millones, un mobiliario cuyo importe es de G. 120 millones, electrodomésticos por G. 50 millones y G. 30 millones en obras de arte.

Sus egresos anuales totalizan G. 62.974.147, de los cuales G. 50 millones van destinados a vacaciones.

Titular del BNF

El presidente del Banco Nacional de Fomento, Daniel Correa, declaró tener un ahorro de G. 80 millones, cuentas a cobrar por valor de G. 60 millones y bonos por G. 120 millones en la casa de bolsa Puente.

Declaración Jurada Daniel Correa.pdf

Declaró tener ingresos mensuales de G. 53. 857.000, siendo la suma de G. 2.500.000 en concepto de intereses cobrados.

El alto funcionario cuenta con un inmueble en el distrito de Encarnación, Departamento de Itapúa, valuado en G. 840 millones y dos automóviles por valor de G. 150 millones.

Su activo totaliza la suma de G. 1.300 millones, sus deudas G. 490 millones y consta de un patrimonio neto de G. 810 millones.

El ente contralor hizo público los documentos a raíz de una resolución emitida por la Cámara de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia.

La medida se da tras el amparo constitucional presentado por el abogado Hugo Portillo Sosa, cuyo planteamiento inicialmente fue rechazado por la jueza Magdalena Narváez de Rodríguez. Esta primera resolución fue apelada y posteriormente se elevó a instancias de la Corte.

Benigno López, en la mira

El ministro de Hacienda se vio envuelto en acusaciones de supuestas irregularidades cometidas durante su gestión al frente del Instituto de Previsión Social (IPS).

La denuncia fue promovida formalmente por el ex diputado Luis Villamayor, quien, a la vez, también implicó al actual presidente de la previsional, Armando Rodríguez.

Las acusaciones son por homicidio, asociación criminal, lesión de confianza, omisión y complicidad.

Puede interesarte: Suman denuncias en contra de Benigno López

El documento refiere que se aceptó sin oposición la compra sobrefacturada de medicamentos, vehículos y otros insumos e instrumentales médicos hospitalarios. El monto supuestamente defraudado es mayor a los G. 11.000 millones.

Por su parte, el gremio de jubilados y cotizantes de la previsional también hizo otra denuncia, por un daño patrimonial de USD 25 millones. Mencionan una operación supuestamente fraudulenta que fue realizada con el Banco BBVA, sobrefacturación en la contratación de servicios de seguridad y hurto de combustible.

Esta situación se suma a la licitación direccionada a Security Service Technology, una empresa que operaba desde la época de Benigno López y sobre la cual ya pesaba una serie de quejas por irregularidades.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.