12 jul. 2025

Declarados culpables dos por el crimen de paraguaya

Un jurado popular declaró culpables de asesinato con alevosía y ensañamiento a los dos acusados del crimen que acabó con la vida de una joven de 20 años, de nacionalidad paraguaya, en un chalé de la localidad leonesa de Cembranos (oeste de España), el 17 de marzo de 2021.

Tras seis días de juicio, durante los que declararon testigos, peritos y acusados, al jurado le bastó una jornada para discernir por unanimidad los hechos que demuestran la culpabilidad de los encausados.

El jurado considera que ambos, un hombre y su ex compañera sentimental, mataron a la joven, quien, como la otra mujer, estaba prostituida.

Los tres acudieron al chalé, propiedad del hombre, para celebrar una fiesta privada, donde mantuvieron relaciones sexuales y consumieron alcohol y drogas, según el relato acreditado en el juicio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los miembros del jurado apuntaron que la joven mantuvo una discusión con la otra mujer, también de origen paraguayo, y que los dos acusados le propinaron una paliza que le causó hasta 66 heridas, para ser atada y maniatada con cinta aislante y colchas, lo que le produjo la muerte por asfixia. EFE

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.