06 feb. 2025

Declaran en alerta el Chaco por plaga de langosta

Las autoridades declararon este jueves una nueva emergencia fitosanitaria en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón para contener “una alta población de plaga de langosta suramericana”.

Senave.jpg

El Senave declaró el Chaco en emergencia fitosanitaria.

Foto: Senave

La medida, que regirá durante 60 días, tiene por objeto “mantener la plaga bajo control, así como minimizar el impacto en cultivos agrícolas como en pastizales y evitar su diseminación en otras áreas”, anunció el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

La declaración fue decidida a instancias de los productores y los gobiernos de los departamentos de Boquerón, limítrofe con la norteña provincia argentina de Formosa, y Alto Paraguay, que delimita con el estado brasileño de Mato Grosso do Sul.

El Senave señala en un comunicado que las principales acciones comprenden la vigilancia permanente y el control químico mediante aplicaciones terrestres de productos fitosanitarios en focos específicos de esas regiones.

El organismo aclara que en el Chaco paraguayo, la principal cuenca lechera del país, cuenta con personal técnico permanente asignado a tareas regulares de vigilancia y de control de focos desde 2017, cuando fue declarada la emergencia anterior por otra plaga de Schistocerca cancellata.

Nota relacionada: Senave alerta sobre proliferación de langostas en el Chaco

En enero de ese año se había detectado en la Región Occidental la primera invasión del insecto procedente de varios municipios rurales del departamento boliviano de Santa Cruz, el principal productor agrícola del vecino país.

El estado de emergencia fitosanitaria entonces en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón fue de 60 días, una medida de contención de la plaga de langosta para cortar el ciclo de reproducción.

Ese ciclo se concentró en nueve focos que se movían en una franja de unos 100 kilómetros y a unos 35 kilómetros de la frontera con Bolivia.

Sobre la nueva plaga, hasta el momento no se conoce el grado de afectación.

La plaga se ha detectado en nueve localidades rurales del Chaco “en fase adulta de segunda generación, en focos de altas poblaciones y de adultos inmaduros tanto gregarios como solitarios, según el Senave.

Más contenido de esta sección
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.