05 feb. 2025

Declaran alerta epidemiológica en Itapúa por posible caso de sarampión

Autoridades sanitarias de Itapúa declararon alerta epidemiológica ante la aparición de un posible caso de sarampión en la capital departamental.

Hospital Regional Itapúa.jpg

Autoridades sanitarias de Itapúa declararon alerta epidemiológica ante la aparición de un posible caso de sarampión.

Foto: Antonio Rolin

Una niña domiciliada en Encarnación, en Itapúa, presentó síntomas de tos y fiebre, cuyas muestras arrojaron resultado positivo a sarampión en dos laboratorios del país.

Ante esta situación, las autoridades de la Séptima Región Sanitaria resolvieron declarar la alerta epidemiológica, realizar todas las diligencias de rigor y proceder al bloqueo e investigación del caso.

Al respecto, el director de la Séptima Región Sanitaria, José Carlos Acosta, confirmó a una radio local que se trata de una niña de 1 año y 4 meses. Las muestras extraídas también fueron remitidas a los Estados Unidos para reconfirmar o descartar completamente la enfermedad.

Cabe señalar que Paraguay lleva varios años el certificado como libre de sarampión, pero ante este caso la posibilidad de perderlo es alta, atendiendo que también se registran casos en países vecinos.

Lea más: Salud analiza casos sospechosos de viruela del mono y sarampión

En ese sentido, los profesionales de la salud explicaron que, de confirmarse el reingreso del virus en el país, existe un escenario propicio para el rápido contagio y una transmisión sostenida.

En nuestro país la última vez que se detectó un caso de sarampión fue en el año 1998.

El sarampión se transmite por gotas procedentes de la nariz, la boca y faringe. Es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede ser sumamente mortal si no se trata a tiempo. La mejor defensa y la más efectiva es la vacuna.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.