06 abr. 2025

Declaran alerta epidemiológica en Itapúa por posible caso de sarampión

Autoridades sanitarias de Itapúa declararon alerta epidemiológica ante la aparición de un posible caso de sarampión en la capital departamental.

Hospital Regional Itapúa.jpg

Autoridades sanitarias de Itapúa declararon alerta epidemiológica ante la aparición de un posible caso de sarampión.

Foto: Antonio Rolin

Una niña domiciliada en Encarnación, en Itapúa, presentó síntomas de tos y fiebre, cuyas muestras arrojaron resultado positivo a sarampión en dos laboratorios del país.

Ante esta situación, las autoridades de la Séptima Región Sanitaria resolvieron declarar la alerta epidemiológica, realizar todas las diligencias de rigor y proceder al bloqueo e investigación del caso.

Al respecto, el director de la Séptima Región Sanitaria, José Carlos Acosta, confirmó a una radio local que se trata de una niña de 1 año y 4 meses. Las muestras extraídas también fueron remitidas a los Estados Unidos para reconfirmar o descartar completamente la enfermedad.

Cabe señalar que Paraguay lleva varios años el certificado como libre de sarampión, pero ante este caso la posibilidad de perderlo es alta, atendiendo que también se registran casos en países vecinos.

Lea más: Salud analiza casos sospechosos de viruela del mono y sarampión

En ese sentido, los profesionales de la salud explicaron que, de confirmarse el reingreso del virus en el país, existe un escenario propicio para el rápido contagio y una transmisión sostenida.

En nuestro país la última vez que se detectó un caso de sarampión fue en el año 1998.

El sarampión se transmite por gotas procedentes de la nariz, la boca y faringe. Es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede ser sumamente mortal si no se trata a tiempo. La mejor defensa y la más efectiva es la vacuna.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.