15 abr. 2025

Declaran alerta epidemiológica en Itapúa por posible caso de sarampión

Autoridades sanitarias de Itapúa declararon alerta epidemiológica ante la aparición de un posible caso de sarampión en la capital departamental.

Hospital Regional Itapúa.jpg

Autoridades sanitarias de Itapúa declararon alerta epidemiológica ante la aparición de un posible caso de sarampión.

Foto: Antonio Rolin

Una niña domiciliada en Encarnación, en Itapúa, presentó síntomas de tos y fiebre, cuyas muestras arrojaron resultado positivo a sarampión en dos laboratorios del país.

Ante esta situación, las autoridades de la Séptima Región Sanitaria resolvieron declarar la alerta epidemiológica, realizar todas las diligencias de rigor y proceder al bloqueo e investigación del caso.

Al respecto, el director de la Séptima Región Sanitaria, José Carlos Acosta, confirmó a una radio local que se trata de una niña de 1 año y 4 meses. Las muestras extraídas también fueron remitidas a los Estados Unidos para reconfirmar o descartar completamente la enfermedad.

Cabe señalar que Paraguay lleva varios años el certificado como libre de sarampión, pero ante este caso la posibilidad de perderlo es alta, atendiendo que también se registran casos en países vecinos.

Lea más: Salud analiza casos sospechosos de viruela del mono y sarampión

En ese sentido, los profesionales de la salud explicaron que, de confirmarse el reingreso del virus en el país, existe un escenario propicio para el rápido contagio y una transmisión sostenida.

En nuestro país la última vez que se detectó un caso de sarampión fue en el año 1998.

El sarampión se transmite por gotas procedentes de la nariz, la boca y faringe. Es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede ser sumamente mortal si no se trata a tiempo. La mejor defensa y la más efectiva es la vacuna.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.