22 feb. 2025

Declaran alerta roja en Costa Rica por fuertes lluvias en Caribe y norte

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, declaró este sábado una alerta roja debido a las lluvias en el Caribe y la zona norte del país, donde 160 personas se refugian en albergues por el impacto de las precipitaciones.

lluvias.jpg

Declaran alerta roja en Costa Rica por fuertes lluvias en Caribe y norte. Foto: www.100noticias.com.ni

EFE


El mandatario informó en conferencia de prensa que “las instituciones del Estado costarricense están activadas respondiendo a las afectaciones provocadas por las inundaciones y las crecidas de los ríos en la zona del Caribe”.

“Quiero enviar una saludo fraterno a los afectados por las lluvias. Estoy atendiendo personalmente la emergencia para llevar tan pronto sea posible la asistencia a las familias afectadas. Pueden tener la seguridad que el Gobierno está atendiendo la situación”, expresó el Solís.

El Centro de Operaciones de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que las comunidades más afectadas son Sarapiquí, provincia de Heredia (norte), Turrialba, provincia de Cartago (centro), así como Pococí, Siquirres y Matina, en la provincia de Limón (Caribe).

El encargado de operaciones de la CNE, Walter Fonseca, manifestó que se reportan daños en viviendas, carreteras, puentes y a la producción agrícola. No hay reporte de víctimas.

En el cantón de Siquirres hay desbordamiento de los ríos Reventazón y Pacuare, que han provocado inundaciones en la comunidad de la Pajarera.

En Turrialba, se habilitó un albergue en el cual se encuentran al menos una decena de personas, mientras que en Sarapiquí se reportan afectaciones por inundaciones en Caño San José, Nogales y Colono. Además, hay 144 personas evacuadas.

El Instituto Meteorológico Nacional indicó que en las últimas 24 horas cayeron entre 100 y 200 milímetros de lluvia en varios puntos del Caribe, cerca del 70 % de lo que se espera en un mes.

En esta región, un deslizamiento afecta el trayecto que comunica con San José, en la ruta 27, mientras que el puente del río Sucio cuenta con daños estructurales.

El temporal bajará su intensidad el próximo lunes.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.