08 feb. 2025

Declaran asueto en Villa Ygatimí exigiendo un centro de salud y un cajero del BNF

Declaran asueto distrital por dos días y continúa movilización con cierre de ruta en Villa Ygatymí. Durante el lunes cerraron por ocho horas la ruta PY13 y hoy lo harán por tiempo indefinido si las autoridades del Ministerio de Salud no llegan al lugar, exigen la elevación a centro de Salud el puesto y la instalación de un cajero del BNF.

Villa Ygatimí 2.png

En Villa Ygatimí buscan elevar el puesto de salud a centro de Salud.

Foto: Carlos Aquino.

A pesar del calor infernal miles de poblabores de Villa Ygatymi bloquean la ruta Py 13 sobre el puente del río jejuimi, ésta medida de fuerza va por segundo día y si hoy no hay respuesta anuncian para mañana de nuevo cierre desde las 06 horas que va ser por tiempo indefinido, inclusive por la noche.

Los pobladores exigen la elevación a la categoría de Centro de Salud para contar con un servicio de atención las 24 horas, actualmente la atención es solo hasta las 15:00 hs de lunes a viernes y los sábados y domingos el puesto está cerrado, señalaron que cuentan con infraestructura además de 3 médicos, esperan que el Ministerio de Salud haga una reorganización y que eleve a centro de Salud.

Nota relacionada: En Villa Ygatimí piden centro de salud y un cajero de BNF

Además exigen la instalación de un cajero automático en Villa Ygagytmi para que los abuelitos que cobran 3ra edad y beneficiarias de Teko Pora ya no tenga que trasladarse hasta Curuguaty para poder percibir sus beneficios.

Villa Ygatymi tiene 122 años de creación y con más de 35.000 pobladores, 11 comunidades indígenas que necesitan de una buena atencion de la salud.

En la comunidad indígena Mboi Yaguá también cierran un tramo que estaban utilizando los vehiculos para poder desviar del bloqueo de la ruta 13, toda la zona de Ypéhu y Itanará están aislado a causa de este cierre y si no llegan las autoridades esto se va a prolongar por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.