02 feb. 2025

Declaran asueto en instituciones educativas del país por Día del Maestro

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) declaró asueto el día 28 de abril de 2023, en las instituciones de gestión oficial, privadas, públicas y privadas subvencionadas del país para celebrar el Día del Maestro, que se recuerda el próximo 30 de abril.

Escuelas_18_32796265.jpg

Asistencia. Lo ideal es que cada institución cuente con un especialista, aseguran.

“El Ministerio de Educación y Ciencias declara asueto este 28 de abril de 2023, en las instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada del país y en las instancias descentralizadas”, reza parte del documento compartido por el MEC en sus cuentas oficiales.

La medida responde a que el 30 de abril se recuerda el Día del Maestro, pero la Resolución N° 1438, con fecha del 23 de diciembre de 2022, establece que el asueto en el magisterio nacional pase al 28 de abril para los festejos a la labor de los educadores.

https://twitter.com/MECpy/status/1650588729147269135

“El Ministerio de Educación y Ciencias reconoce el compromiso inalcanzable de los profesionales educadores que con esfuerzo, dedicación y esmero realiza la tarea encomendada, contribuyendo de esa manera a la búsqueda constante del mejoramiento de la calidad y equidad de la educación del país”, menciona el comunicado.

Lea más: En Ñeembucú, docentes preparan festejo para celebrar su día

Por otro lado, el MEC informó que los funcionarios de la cartera de Educación no se encuentran contemplados dentro del decreto, por lo que deberán cumplir sus horarios correspondientes.

“Determinar que el personal que presta servicios en la administración central de este Ministerio, no está comprendido en esta disposición, por lo cual deberán cumplir con la jornada laboral ordinaria”, indican.

Elecciones 2023

El próximo domingo 30 de abril se llevarán a cabo las elecciones generales 2023, donde los paraguayos deberán ejercer su derecho al voto y escoger a sus nuevas autoridades nacionales, principalmente al presidente y vicepresidente de la República.

Como en cada elección, las instituciones públicas y privadas son utilizadas como local de votación, por lo que se espera que el asueto de este viernes 28 de abril les permita preparar las instituciones y poner las máquinas de votación y mesas a punto para el sufragio.

Se espera una gran participación ciudadana en la jornada electoral que además se llevará a cabo dentro y fuera del territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.