13 jul. 2025

Declaran culpable a Jalid Al Fawaz por los ataques a las embajadas de EE.UU. en 1998

Nueva York, 26 feb (EFE).- Un jurado federal de Nueva York declaró hoy culpable al terrorista saudí Jalid al Fawaz por su participación en los atentados contra las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania en 1998, informaron fuentes judiciales.

El fiscal federal del distrito sur de Nueva York, Preet Bharara. EFE/Archivo

El fiscal federal del distrito sur de Nueva York, Preet Bharara. EFE/Archivo

“Durante casi una década Jalid al Fawaz jugó un papel crítico en la campaña homicida de Al Qaeda contra Estados Unidos”, dijo el fiscal federal del distrito sur de Nueva York, Preet Bharara, tras conocerse el veredicto del jurado.

Los ataques con vehículos bomba perpetrados el 7 de agosto de 1998 por Al Qaeda contra las embajadas de Estados Unidos en Nairobi (Kenia) y Dar es Salam (Tanzania) dejaron 220 muertos y más de 4.000 heridos.

Bharara recordó hoy que desde su posición en Londres “y en la era antes de internet”, el acusado sirvió de puente entre Osama Bin Landen y Occidente, facilitando entrevistas con medios occidentales y diseminando por el mundo su “guerra santa contra Estados Unidos.

“Desde entonces, los diez acusados relacionados con los atentados han sido juzgados o se han declarado culpables el tribunales de Manhattan (...) Esperamos que este veredicto de hoy traiga algo de consuelos a las víctimas de Al Qaeda”, añadió el fiscal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los doce miembros del jurado llegaron a un veredicto unánime de culpabilidad después de menos de tres días de deliberaciones tras cinco semanas de juicio en el que se escucharon los testimonios de exmiembros de Al Qaeda, según detalla la prensa local.

Al Fawaz, detenido en el Reino Unido en 1998 y extraditado a Estados Unidos en 2012, fue encontrado culpable de cuatro cargos de conspiración para cometer actos terroristas y se enfrenta ahora a una pena máxima de cadena perpetua.

Otro de los acusados de participar en los ataques, el libio Abu Anas al Libi, falleció el pasado 2 de enero víctima de un cáncer en un hospital de Nueva York al que había sido trasladado desde la prisión donde esperaba juicio.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.