17 jul. 2025

Declaran de interés primera feria agropecuaria San Pedro

29143016

Feria. Se realizará en noviembre próximo en San Pedro.

GENTILEZA

La Cámara de Diputados declaró ayer de interés nacional la primera edición de la Feria Agropecuaria San Pedro. La propuesta fue presentada por el diputado Leonardo Saiz Arce, representante del Departamento de San Pedro, quien subrayó la importancia del evento para el Norte del país.

El legislador enfatizó que la feria, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en Santa Rosa del Aguaray, promete ser la mayor exposición agroganadera de la región.

Bajo el lema “Gente de Trabajo”, es organizado por un consorcio liderado por Cabaña Unión, la Asociación de Empresarios Agropecuarios del Norte (AEAN) y Agropecuaria y Negocios SA (A&N) y prevé reunir a más de 100 empresas de los sectores agrícola, forestal y ganadero, incluyendo remates de ganado de exportación.

Más contenido de esta sección
La firma brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda instalará una planta de producción en Paraguay, bajo el régimen de maquila, en Alto Paraná. La industria no solo ingresará al mercado local con sus productos, sino también apunta a abastecer el mercado del vecino país.
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) instan a acelerar la activación de la mesa de trabajo interinstitucional en la que se abordará el impacto de la medida que busca suspender el alijo de cargas de combustible en el kilómetro 171 de la hidrovía.
Con miras a avanzar hacia la nueva regulación de la DNIT, que desde 2026 hará obligatoria la emisión de facturas electrónicas, el Colegio de Contadores del Paraguay y la firma Bancard sellaron este jueves un nuevo acuerdo.
La Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) participa una vez más en la Expo Feria de Mariano Roque Alonso con una edición renovada de la Feria de Empleo, que ya reúne a 41 empresas, que ofrecen un total de 1.822 vacancias laborales, un 20% más que en la edición de la muestra del año pasado.
La ciudad fronteriza se consolida como uno de los destinos más elegidos durante las vacaciones de invierno, con cifras récord en movimiento turístico y derrame económico. En solo cuatro días, se reportó un impacto superior a los USD 1,3 millones y una ocupación hotelera que alcanzó el 95%, según datos proporcionados por Senatur.
Sin que el usuario perciba el mejoramiento en el sistema del transporte público metropolitano, desde el 2011, los distintos gobiernos desembolsaron millonarias cifras en subsidios.