16 abr. 2025

Declaran emergencia agrícola y ganadera en Guairá, Paraguarí y todo el Chaco paraguayo

Los senadores aprobaron el proyecto de ley que declara en situación de emergencia agrícola y ganadera a los departamentos de Guairá, Paraguarí, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón debido a la sequía prolongada que afecta al país.

sequia chaco.jpg

Pobladores del Chaco preocupados por la sequía y falta de agua potable.

Foto: Archivo UH.

El proyecto que declara en en situación de emergencia agrícola–ganadera a los departamentos de Guairá, Paraguarí, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón por un plazo de 90 días ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.

La reglamentación autoriza a los ministerios dependientes del Poder Ejecutivo, la Secretaría de Emergencia Nacional y demás instituciones públicas creadas para actuar en situaciones de crisis, a realizar las acciones efectivas y disponer de los recursos asignados para dar respuestas inmediatas a las prioridades de los habitantes y productores de los departamentos afectados.

Nota relacionada: Por larga sequía, incendios son propensos en el Chaco

El proyecto de ley surge como medida de urgencia ante las condiciones climáticas adversas actuales en los departamentos de Guairá, Paraguarí y en toda la Región Occidental del país, que sufre pérdidas económicas como consecuencia de la ausencia de lluvias provocando la pérdida de cultivos de consumo y renta y la drástica reducción del hato ganadero.

Además de que existe un gran riesgo por la proliferación de focos de incendios forestales que dejan en zozobra a pobladores y productores agropecuarios de las áreas geográficas mencionadas, señala el documento que pasa a la Cámara de Diputados.

También puede leer: ARP estima reducción de hato ganadero en 200.000 por la sequía

Desde hace cinco meses la sequía afecta al territorio del Chaco, donde no se registran grandes precipitaciones. Los chaqueños sufren por la escasez de agua en zonas lejanas del río Paraguay.

Solo en el mes de abril se desplazaron en todo el país 293.054 animales, más que el doble de la cantidad de cabezas que fueron destinadas a frigoríficos de exportación en el mismo mes.

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, indicó que ante la crítica situación del Chaco, se estima una reducción de 200.000 animales en el sector ganadero.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.