22 abr. 2025

Declaran emergencia ambiental en Villarrica para combatir el dengue

La Junta Municipal de Villarrica, del Departamento del Guairá, declaró este martes emergencia ambiental en la capital guaireña, tras el aumento de casos de dengue en la zona.

dengue - pixabay.jpg

Hasta el momento ya se registraron más de 10.000 casos de dengue en el país.

Foto: Pixabay

Con el objetivo de reducir la gran cantidad de casos de dengue en la ciudad de Villarrica y zonas aledañas, la comuna local declaró emergencia ambiental.

La minuta fue presentada por el concejal Saúl Marecos (PLRA) y fue secundado por la edil María Constancia Benítez (PLRA).

Lee más: No recomiendan consumir extracto de hoja de mamón

Los concejales señalaron la urgente necesidad de sumar esfuerzos para combatir los criaderos del mosquito transmisor del dengue y además expresaron su preocupación por la cantidad de casos positivos y sospechosos.

5159899-Mediano-815844675_embed

Además, indicaron que con esta declaración, se podrán utilizar los recursos disponibles de la comuna para combatir el mosquito en la zona.

Nota relacionada: Salud confirma segunda muerte por dengue en lo que va del año

Según los datos de la IV Región Sanitaria, el Departamento del Guairá acumula cerca de 400 casos sospechosos de dengue, de los cuales más de 30 casos fueron confirmados en nueve distritos, principalmente en Villarrica, Tebicuary y Borja.

Además, se clasificaron 366 casos probables y afortunadamente no se registraron casos confirmados ni probables de Chikungunya y Zika.

5158407-Mediano-30539327_embed

Debido a la epidemia de dengue que afecta principalmente a Asunción y al Departamento Central, tanto la Intendencia de la capital como la Gobernación declararon emergencia sanitaria para eliminar criaderos.

Hasta el momento dos personas fallecieron por dengue, mientras que nueve decesos siguen bajo investigación, según las estadísticas oficiales.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.