21 abr. 2025

Declaran en emergencia a Asunción durante un mes por la inundación

Por un plazo de 30 días, la Junta Municipal de Asunción aprobó ayer la declaración de emergencia municipal por la crecida del río Paraguay. Plantearon además la conformación de una mesa supervisora y de rendición de cuentas para fiscalizar la utilización de recursos destinados a la asistencia para personas damnificadas.

Afectados.   Hogares en zonas ribereñas son desocupados a diario por avance del agua.

Afectados. Hogares en zonas ribereñas son desocupados a diario por avance del agua.

La declaración de emergencia, a pedido de la Intendencia municipal, permitirá agilizar los procesos burocráticos para la ayuda a las familias desplazadas por el agua.

Alquiler. Luego de un amplio debate sobre las propuestas que agregar a la declaración, los ediles acordaron el mandato para la búsqueda de predios privados a fin de evitar la ocupación de espacios públicos como plazas, veredas y paseos centrales.

La propuesta sobre alquiler de predios, mocionada principalmente por los concejales Humberto Blasco y Javier Pintos, indica que es a fin de evitar el deterioro de los lugares de recreación y la falta de convivencia armónica entre vecinos frentistas y personas damnificadas que ocupan plazas y paseos.

Fiscalización. Una mesa supervisora de los gastos que se realicen y la rendición de cuentas fue lo planteado por el concejal Carlos Arregui. “Aprobamos la emergencia pero queremos saber cómo se va a gastar ese dinero que siempre, en estos casos, se ha utilizado de una manera prebendaria”, indicó.

Al respecto el presidente de la Junta, Hugo Ramírez, señaló que el lunes se reunirán los líderes de todas las bancadas para hablar sobre la integración de dicha mesa.

Por otra parte, el Frente Guasu presentó a la Comisión Permanente del Congreso Nacional un proyecto que insta al Ejecutivo a declarar en emergencia la capital y el Departamento Central por las inundaciones.

Afectados. Hasta ayer, el total de familias asistidas por la inundación era de 3.999. La mudanza en la jornada del miércoles se realizó en los bañados Norte y Sur. La entrega de materiales por parte de la Comuna fue en las zonas de San Miguel Guerrero, 3 de Mayo, barrio San Francisco Zeballos Cué y vereda Parque Caballero del Bañado Norte, según la Comuna asuncena.

El nivel del río ayer permaneció estancado en zona de la capital. Sin embargo, continúa en el umbral crítico con 5,72 m y la Dirección de Meteorología anuncia más lluvias para hoy y durante los próximos días.

La Comuna habilitó números para realizar reclamos o consultas relacionadas a la crecida: (021) 326-9566 y (0982) 328-539 en Bañado Norte. En el Bañado Sur los números disponibles son: (021) 329-0365 y (0986) 758-928.