11 may. 2025

Declaran en emergencia a Boquerón por sequía y focos de incendio

El gobernador de Boquerón, Darío Rafael Medina, solicitó a la Junta Departamental aprobar una declaración de emergencia por la sequía que azota a la región chaqueña desde hace meses y los focos de incendio que ponen en riesgo el medioambiente. El pedido fue aprobado este martes.

sequia chaco.jpg

Pobladores del Chaco preocupados por la sequía y falta de agua potable.

Foto: Archivo UH.

Una nota fue dirigida este martes a la Junta Departamental de Boquerón en la que el gobernador Darío Rafael Medina suscribió el pedido. En el documento señala que es oportuna la declaración considerando la necesidad de velar por la seguridad de la población y de la naturaleza regional.

“Al respecto, se aclara que el pedido es de Declaración de Emergencia Ambiental, por la sequía que azota a la región hace meses y los focos de incendio registrados en el departamento, que ponen en riesgo al medioambiente en general”, señala la misiva.

Le puede interesar: Por larga sequía, incendios son propensos en el Chaco

Además, recalca que es a los efectos de requerir la cooperación de las instituciones dependientes del Poder Ejecutivo, como las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y otras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, es para disponer de los recursos para extinguir los focos de incendios que afectan actualmente al Chaco, y a mitigar los efectos de la sequía.

El pedido fue aprobado por la Junta Departamental de Boquerón este martes.

Lea también: Declaran emergencia agrícola y ganadera en Guairá, Paraguarí y todo el Chaco paraguayo

Hace más de cinco meses la sequía golpea al territorio chaqueño, a la cual se suman los incendios forestales. Incluso, se registró una importante baja en el hato ganadero de la zona.

Al respecto, la Cámara de Senadores dio media sanción el pasado 6 de agosto al proyecto que declara en situación de emergencia agrícola–ganadera a los departamentos de Guairá, Paraguarí, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón por un plazo de 90 días.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.