10 abr. 2025

Declaran emergencia por falta de almuerzo escolar en ex Puente Kyjhá

La Junta Municipal de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Canindeyú, declaró en emergencia en el distrito por la no provisión del almuerzo escolar en las escuelas.

Junta de Francisco Caballero Álvarez.jpeg

Urge proveer almuerzo escolar en ex Puente Kyjhá.

Foto: Elías Cabral.

El problema se dio por la falta de recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para realizar el llamado a licitación correspondiente para la provisión del almuerzo escolar. Francisco Caballero Álvarez no percibe este rubro por parte del Ministerio de Hacienda desde el 2018 debido a que las rendiciones de cuentas no tuvieron consistencias documentales en las ejecuciones de dicho rubro.

La Contraloría General de la República hasta hoy día no certificó la rendición de cuentas del Municipio.

En tal sentido, desde el año pasado las escuelas, en total nueve, no cuentan con almuerzo escolar, situación que afecta a unos 700 escolares de toda la ciudad.

La Junta Municipal trató el tema en sesión ordinaria este miércoles y a la par de la declaración de emergencia, también declaró de interés distrital las gestiones ante los organismos del Estado para lograr sortear este drama que priva del beneficio esencial a centenares de niños y niñas.

Nota relacionada: Ejecutivo dispone intervención a Municipalidad de Francisco Caballero Álvarez

Actualmente la Comuna está en pleno proceso de intervención por denuncias de malos manejos administrativos del ex intendente Ariel Araújo, preso en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú desde hace seis meses.

Los ediles, por decisión unánime, acompañaron el pedido planteado por la concejala colorada abogada Lucía Zayas, quien argumentó que los niños no tienen por qué estar pagando una situación en la cual no tienen arte ni parte. “Se están transgrediendo derechos universales de los escolares del distrito”, aseveró.

Nota relacionada: Detienen a intendente de Francisco Caballero Álvarez

Se da vía libre al interventor, abogado Amancio Rivas, a gestionar ante los organismos que correspondan la posibilidad de desbloquear los desembolsos al menos en el rubro de Fonacide, y así permitir hacer los llamados correspondientes.

Una nota también será dirigida a la Gobernación de Canindeyú, con el fin de poder dar prioridad en la provisión de almuerzo a algunas instituciones educativas. Ahora pasa a manos del interventor para su aprobación o rechazo.

Más contenido de esta sección
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.