14 jul. 2025

Declaran estado de emergencia en urbe árabe-israelí por protestas palestinas

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró este martes el estado de emergencia en la ciudad árabe-israelí de Lod por los fuertes disturbios que registró la urbe en el marco de las protestas palestinas que desde este lunes se han extendido de Jerusalén a ciudades de Israel con descendencia palestina, mientras se agrava la escalada de violencia con Gaza.

Netanyahu.jpg

Benjamín Netanyahu condenó las protestas estudiantiles propalestinas en EEUU.

Foto: EFE.

La tensión es alta en esta localidad del centro de Israel después de que un joven árabe muriera el lunes tras recibir un disparo de un judío israelí, y en un contexto de creciente tensión y altercados entre palestinos e israelíes.

Una gran parte de los árabes-israelíes –más de un 20% de la población de Israel– autóctonos o descendientes que se quedaron tras la creación del Estado de Israel en 1948 tienen una fuerte identidad palestina, que les vincula al resto de territorios ocupados.

Las protestas se han extendido también en otras ciudades árabes-israelíes –muchas de ellas mixtas– como Ramle, Um Al Fahem o Acre, donde se han registrado altercados.

Entérese más: Biden respalda el “derecho legítimo de Israel a defenderse”

En la localidad cercana de Ramle se incendió también una sinagoga y se prendió fuego a su cementerio musulmán. Asimismo, en la urbe de Acre se incendió una comisaría de Policía y un restaurante.

Las imágenes en las televisiones israelíes en Lod mostraban hoy decenas de vehículos –incluido un autobús–, tiendas y tres sinagogas que fueron quemadas. También se registraron agresiones entre residentes árabes y judíos israelíes.

Según medios locales, hubo al menos 12 personas heridas que recibieron atención hospitalaria.

Un hombre judío de 56 años resultó gravemente herido por el lanzamiento de piedras contra su vehículo, y varias personas más tuvieron que ser escoltadas hasta su casa con protección policial, según informaron el diario Haaretz y el digital Times of Israel.

Entérese más: Al menos 22 muertos en Gaza tras una noche de bombardeos israelíes y lanzamiento de cohetes

La Policía perdió el control de la situación, ante lo que el alcalde pidió al Gobierno que declarara el estado de emergencia y destinara tropas a la ciudad para restaurar la calma.

Ante ello, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó una reunión de emergencia con altos cargos para tomar medidas.

Todo ello se produce tras agravarse hoy la escalada de violencia entre Israel y Gaza, la peor de los últimos años, que se ha saldado con la muerte de 30 palestinos del enclave y tres mujeres en Israel.

En poco más de 24 horas, milicias palestinas de Gaza han lanzado cientos de cohetes hacia territorio israelí, incluso con ráfagas abundantes que esta tarde alcanzaron Tel Aviv y el centro del país.

Israel, por su parte, respondió con más de 500 bombardeos de represalia contra objetivos de las milicias.

A su vez, los choques de esta noche entre palestinos y Policía israelí en Jerusalén siguieron y dejaron unos 27 de heridos, informó el servicio de emergencias Media Luna Roja.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.