18 may. 2025

Declaran hijas de una pareja asesinada por el Plan Cóndor en Paraguay

Las hijas de la pareja de militantes ítaloargentinos José Potenza y Rafaella Filippazzi, secuestrados en Montevideo y asesinados en Paraguay en el marco del Plan Cóndor, testificaron en la audiencia celebrada en Roma, contra el ex militar uruguayo Jorge Néstor Troccoli.

jose agustin.jpg

El argentino José Agustín Potenza, desaparecido, secuestrado en 1977. Foto: ecos.la.

Ante el Tribunal de Roma declararon en carácter de testigos las hijas del peronista argentino José Potenza y la italiana Rafaella Filippazzi en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli.

Se trata de Ida Beatriz Benítez, hija de Rafaella Filippazzi, que vive en Corrientes, Argentina; y Silvia Potenza, hija de Potenza, residente en la provincia argentina de San Luis.

Le puede interesar: Plan Cóndor: Italia juzga a represor uruguayo por muerte de pareja hallada en Paraguay

El ex militar es sindicado como el responsable del secuestro de esta pareja en Montevideo, en 1977, en el marco del Plan Cóndor, y cuyos cuerpos fueron encontrados en Paraguay entre el 2009 y el 2013, en el predio de la Agrupación Especializada.

Es el segundo proceso por crímenes de lesa humanidad que enfrenta Troccoli, quien actualmente cumple cadena perpetua por los asesinatos de la causa general.

También puede leer: Entregan documentación a hijos de desaparecidos en Paraguay

La jueza Antonella Capri es quien preside el Tribunal de Roma que juzga también -además de estos dos asesinatos- el crimen de la militante del Partido por la Victoria del Pueblo de Uruguay, Elena Quinteros.

Para el próximo 9 de mayo se espera que declaren ante el tribunal italiano el director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia paraguayo, Rogelio Goiburú, y la antropóloga forense Patricia Bernardi, de acuerdo con la publicación del medio argentino El Litoral.

El Plan Cóndor fue la operación represiva de las dictaduras latinoamericanas entre 1970 y 1980, respaldado por los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.