13 abr. 2025

Declaran hijo dilecto de Misiones al artista plástico Koki Ruiz

La Junta Departamental de Misiones declaró hijo dilecto al artista plástico Delfín Roque Ruiz, más conocido como Koki Ruíz. La entrega de la declaración se realizó este miércoles en la barraca, donde el artista se encuentra trabajando en el marco de la gran fiesta de Tañarandy que cada Semana Santa atrae a miles de fieles.

Koki Ruíz

La presidenta de la Junta Departamental, Gloria Delpuerto, entregó el reconocimiento al artista Koki Ruiz.

Foto: Vanessa Rodríguez.

El pedido de declaración de ciudadano ilustre de Misiones para Koki Ruiz fue presentado el 10 de marzo por los ediles departamentales ignacianos Taurino González y Gloria Delpuerto, en tanto que el pasado 21 el pleno de la Junta Departamental trató sobre tablas el pedido y lo aceptó por unanimidad.

Lea más: La chipa, el alimento que mantiene la tradición en Semana Santa

La declaración fue entregada al afamado artista este miércoles en la barraca, donde culmina la masiva procesión para recordar la escena final de la crucifixión de Jesucristo.

“En este lugar tan emblemático para nosotros, vengo en representación de mis colegas concejales departamentales de Misiones, para hacer entrega de esta resolución 08/2024 por la cual se declara ciudadano ilustre a Delfín Roque Raíz, Koki Ruiz, por su calidad como artista plástico, artesano, pintor autodidacta y dibujante, destacando su labor artística a nivel nacional e internacional”, expresó Gloria Delpuerto, una de las propulsoras del pedido y presidenta de la Junta Departamental de Misiones.

koki ruiz díaz

Así lucen los preparativos para el lugar donde se exhibirán los cuadros vivientes en Tañarandy.

Foto: Vanessa Rodríguez

Delpuerto mencionó que la declaración es un reconocimiento a su fecunda carrera como artista y que uno de sus principales logros es la creación de la Semana Santa en Tañarandy, un evento con impacto a nivel nacional e internacional, donde se realizan numerosas exposiciones nacionales e internacionales, obras teatrales, esculturas, retablos y una expresión artística que ha enaltecido la cultura misionera y paraguaya.

Koki Ruiz agradeció la declaración dada por los ediles y recordó anécdotas con la familia de la presidenta de la Junta, además mencionó que la barraca es un espacio para todos y valoró la activa participación de los jóvenes en las diferentes actividades en el lugar.

Entérese más: En cerro Ñemby invitan a preparar y degustar la chipa en forma gratuita

“Muchas gracias a Gloria, nos conocemos hace tiempo, nuestros hijos crecieron juntos, conocemos este espacio, la barraca donde todos pueden compartir y sentirse orgullosos por las actividades que aquí se hacen, por la presencia de los jóvenes que se juntan para actividades tan sanas y buenas como la semana santa. Estoy muy agradecido con todos los miembros de la junta departamental”, manifestó Koki Ruiz.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.