06 abr. 2025

Declaran inadmisible recurso planteado por Cuevas e irá a juicio oral

El diputado oficialista, Miguel Cuevas, irá a juicio oral luego de que se declarara inadmisible la apelación general que se planteó contra la elevación a juicio de la causa.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación declaró inadmisible la apelación general contra la resolución del juez Yoan Paul López que elevó a juicio oral la causa contra el diputado colorado Miguel Jorge Cuevas.

De esta manera los camaristas, Óscar Rodríguez Kennedy, Arnulfo Arias y Emiliano Rolón se ratificaron en la resolución del magistrado que elevó a juicio oral al legislador por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito y declaración falsa, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

En el recurso de apelación, la defensa de Cuevas también había reiterado el pedido de nulidad de la acusación y el sobreseimiento definitivo del legislador, lo que también quedo rechazado.

Nota relacionada: Miguel Cuevas apela elevación a juicio oral y público de su caso

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos que defiende al parlamentario se mostró confiado en el caso ya que argumentó que el juez excluyó una de las pruebas fundamentales del juicio, que tiene que ver con la pericia contable sobre el enriquecimiento.

La Fiscalía sostiene que entre el 2009 y el 2019 los ingresos percibidos por Cuevas totalizan G. 5.734.307.036, mientras que los egresos suman G. 7.439.622.171, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705.315.135.

Entretanto, la supuesta declaración falsa se funda en que el político presentó dos declaraciones juradas del 2013 y 2014, y dos declaraciones rectificativas en el 2018, y en todas ellas consignaba montos a cobrar. Los montos declarados en 2013 y 2014 en el ítem “deudas a cobrar” coinciden.

También puede leer: Juez eleva a juicio oral causa del diputado Miguel Cuevas

Sin embargo, ambas difieren con las rectificaciones presentadas del 2018 y, a su vez, estas últimas difieren entre sí; aún cuando ambas fueron presentadas el mismo día y con apenas una hora y minutos de diferencia. Además, un supuesto deudor niega que haya habido un crédito a favor de Cuevas por la suma de G. 4.460.000.000.

En la causa se admitió la suspensión condicional del procedimiento para la esposa del congresista, Nancy Florentín de Cuevas, mientras que para su hijo Enzo Cuevas se admitió el sobreseimiento provisional.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.