08 may. 2025

Declaran de interés crear un Ministerio de la Familia

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley que declara de interés nacional y social la creación de un Ministerio de la Familia que aglutinaría a varias secretarías y ministerios del Ejecutivo.

diputados sesion.JPG

Sesión en la Cámara de Diputados (Referencial).

DioutadosPy

El texto fue presentado sobre tablas por la diputada colorada Cynthia Tarragó, quien habló de la necesidad de que exista un ministerio que beneficie al “núcleo de la sociedad”.

El documento, además de declarar de interés social y nacional a este proyecto, establece la creación de una comisión interinstitucional para presentar un texto que permita la creación de esta dependencia estatal.

“El propósito del ministerio es poder aglutinar al Ministerio de la Mujer, de la Infancia, de la Juventud, Secretaría de Acción Social y Adulto Mayor para llevar en conjunto un trabajo a favor de la familia. Queremos que el núcleo de la familia: hombre, mujer, hijo sean beneficiados”, dijo la diputada.

A partir de esta aprobación se tendrá el plazo de un año para presentar un informe sobre las gestiones del futuro proyecto de ley que será puesto a consideración en el Congreso.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.