03 may. 2025

Declaran de interés departamental el precio justo de la caña dulce en Guairá

Concejales del Guairá declararon de interés departamental el precio justo de la caña dulce, para acompañar las reivindicaciones de las distintas asociaciones cañeras de la zona.

Junta departamental Guairá.jpeg

La Junta Departamental de Guairá hizo la declaración pertinente.

Foto: Richart González.

La resolución fue aprobada el pasado viernes, 26 de junio, por la Junta Departamental del Guairá y fue promulgada por el gobernador Juan Carlos Vera Báez.

Días atrás, varios cañeros de la zona expresaron su descontento por el precio de la materia prima y comenzaron a manifestarse por un justo precio de la caña dulce.

Actualmente, existen cuatro fábricas procesadoras en Guairá abocadas a esta producción, tales como la Planta de Petropar, de Mauricio José Troche; Azucarera Friedmann, de Villarrica; además de la fábrica Neualco, asentada en Ñumí, y la Azucarera Paraguaya (Azpa) de Tebicuary.

Lea más: Abdo pide a industrias mejor precio por caña dulce

Según los datos, en la planta de Mauricio José Troche, el costo es de G. 200.000; mientras que en la de Tebicuary, el precio de la caña convencional es de G. 140.000 por tonelada y la orgánica a G. 160.000.

5190074-Libre-459528388_embed

Foto: Pixabay.

Además del precio justo, los cañicultores también exigen el fin del contrabando de azúcar en el país.

Más aún luego de haberse presentado una denuncia de supuesto contrabando en la Municipalidad de Independencia, administrada por el intendente Francisco Arnaldo Chávez, de cuya institución la Fiscalía incautó más de 3.600 kilos de azúcar que estaban guardados en el salón auditorio.

Para exigir el fin del contrabando, los cañeros preparan una movilización para este miércoles a las 9:00 sobre la ruta PY08, con camiones y posible cierre de la ruta mencionada.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.