07 feb. 2025

Declaran a Misiones en emergencia sanitaria por elevados casos de Covid-19

La Junta Departamental de Misiones aprobó la Declaración de Emergencia Sanitaria considerando la situación crítica de contagios de Covid-19.

Gobernación Misiones.jpg

La Gobernación de Misiones informó que se suspendieron las actividades en la institución por 72 horas, a la espera de los resultados de las pruebas del Covid-19 que ya se les practicaron a los posibles afectados.

Foto: Gentileza.

La Gobernación de Misiones comunicó este sábado que la Declaración de Emergencia Sanitaria fue resuelta por la Junta Departamental mediante la Resolución 6/2021 el pasado miércoles, informó la corresponsal de Última Hora Vanessa Rodríguez.

En un anexo de la resolución se recomendó a los municipios del Departamento la adopción de una serie de medidas sanitarias a ser incorporadas en una ordenanza municipal.

Nota relacionada: Borba dice que “proyecciones no son buenas” ante explosión de contagios de Covid-19

Como primer artículo dispone la suspensión temporal de actividades cuya realización no sean consideradas imprescindibles y puedan dar lugar a aglomeraciones, ya sean de naturaleza social, cultural, deportiva o políticas.

“Toda actividad a ser exceptuada de esta medida requerirá de habilitación municipal para el efecto y según criterio de Vigilancia Sanitaria”, señala el documento.

En los siguientes artículos dispone que los desplazamientos sean de domingos a jueves de 5.00 a 23.00 y viernes y sábados de 5.00 a 23.59, en concordancia con el decreto presidencial vigente, que establece medidas preventivas en el marco de la emergencia sanitaria.

Le puede interesar: Intendente de Santa Rosa declaró emergencia sanitaria

Asimismo, la atención en los comercios será de 5.00 a 22.00, a excepción de farmacias, expendedoras de combustible, delivery y funerarias.

Entre otras cosas, la Gobernación del Departamento de Misiones también recomendó la intensificación en los controles de cumplimiento de las normas sanitarias en supermercados, tiendas, comercios, entidades públicas y privadas, estableciendo la distancia permitida y el número máximo de personas.

La Municipalidad de Santa Rosa fue la primera Comuna de Misiones que decidió declarar emergencia sanitaria este viernes, tras un pedido realizado por las autoridades sanitarias del hospital distrital de la localidad.

Más detalles: Salud insta a cumplir medidas sanitarias ante escenario crítico por avance del Covid-19

El ministro de Salud, Julio Borba, mencionó esta jornada que actualmente el país está en “una situación bastante complicada” a causa de la pandemia del Covid-19 y que actualmente los hospitales públicos y privados están con casi 100% de ocupación de camas.

La Dirección de Vigilancia de la Salud, por su parte, emitió el martes último una alerta roja a nivel nacional debido a las cifras históricas que se vienen dando en cuanto a nuevos infectados cada día.

Las autoridades sanitarias tratarán de aumentar el número de camas para internaciones por coronavirus, pero tropiezan con la falta de profesionales de Terapia, la escasez de medicamentos y las vacunas que aún no llegan para una inmunización masiva.

Más contenido de esta sección
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.