11 may. 2025

Declaran patrimonio cultural a la sopa, vori, locro y jopara

La Secretaría Nacional de Cultura declaró patrimonio cultural inmaterial, mediante la resolución Nº 592, a la sopa paraguaya, el vori vori, el locro y el jopara (mezcla de poroto y locro), platos típicos del país.

patrimonio inmaterial.jpg
La Secretaría Nacional de Cultura había declarado -en agosto del 2017- patrimonio cultural inmaterial la sopa paraguaya, el vori vori, el locro y el jopara, todos platos típicos de nuestro país. Foto: Archivo

El informe técnico elaborado por el Departamento de Cultura Inmaterial de la Dirección de Estudios de dicha Secretaría recomendó la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) a los elementos y materiales relacionados con la elaboración de comidas típicas, según detalla el escrito firmado por el ministro de Cultura, Fernando Griffith.

Embed

Consideran además Patrimonio Cultural las técnicas y elaboración tradicional, haciendo referencia a lo que expresa el artículo 38 de la Constitución Nacional, que establece que toda persona tiene derecho individual o colectivamente a reclamar a las autoridades públicas medidas para la defensa del ambiente, de la integridad del hábitat, de la salubridad pública, del acervo cultural nacional.

Desde la Secretaría buscan preservar estas manifestaciones culturales.

Fotos: Gabriela, Clavo y Canela, Revista Alacarta, Archivo ÚH.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.