03 may. 2025

Declaran prescripción de causa por supuesta alteración de escena del crimen

El juez Gustavo Amarilla hizo lugar al pedido de prescripción de la causa contra Stiben Patrón, Efraín Alegre Irun y Olga Paredes, entre otros, por los hechos de frustración de la persecución y ejecución penal y alteración de la escena del crimen de Rodrigo Quintana.

Caso Rodrigo Quintana PLRA.PNG

La Fiscalía sospecha que Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún habrían intentado inutilizar varios datos almacenados magnéticamente en las CPU.

Foto: Fiscalía.

El magistrado Gustavo Amarilla Arnica resolvió hacer lugar al pedido realizado por el abogado Cristian González López y declaró la prescripción de la causa contra Olga Paredes, Ramona Mabel Cantero, Fernando Cáceres, Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún, hijo del presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

En contacto con Última Hora, Cristian González explicó que al momento de la imputación realizada por la fiscala Esmilda Álvarez ya había planteado la prescripción de la causa, pero que el juez no estudió en su momento el pedido. Finalmente, el magistrado hizo lugar ahora al recurso planteado.

Lea más: Imputan a hijo de Efraín Alegre y a otros dirigentes del PLRA en caso Rodrigo Quintana

Asimismo, dijo que la causa se trató de una persecución política, en el marco de los hechos suscitados entre el 31 de marzo y el 1 de abril del año 2017, tras la quema del congreso y la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana.

También contó que él solo pidió la prescripción de la causa para Olga Paredes Brítez, pero que la decisión del juez también benefició a los demás imputados.

En ese sentido, criticó la labor de la fiscala Álvarez y sostuvo que hasta un estudiante de segundo año de Derecho se habría dado cuenta de que la causa ya estaba prescripta, luego de tres años, cuatro meses y 18 días de los supuestos hechos.

Entérese más: Partidos de oposición repudian imputación contra jóvenes liberales

No obstante, detalló que Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún aún se encuentran procesados por sabotaje informático, pero que es cuestión de tiempo para que esa causa se resuelva también.

Entre otras cosas, calificó el hecho como una victoria para los que defendieron el estado de derecho durante los acontecimientos registrados el 31M, tras el intento de enmienda constitucional para insertar la figura de la reelección presidencial, impulsada por el ex presidente de la República, Horacio Cartes, así como por algunos senadores liberales y del Frente Guasu.

El Ministerio Público sospechaba que en la madrugada del día 1 de abril de 2017, Olga María Paredes Brítez, Ramona Mabel Cantero, Fernando Cáceres, Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún, junto con otras personas cuyas identidades se desconocen, habrían alterado y modificado las evidencias que se encontraban en el lugar donde ocurrió el homicidio en el que resultó víctima Rodrigo Quintana.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.