23 feb. 2025

Declaran prescripción de causa por supuesta alteración de escena del crimen

El juez Gustavo Amarilla hizo lugar al pedido de prescripción de la causa contra Stiben Patrón, Efraín Alegre Irun y Olga Paredes, entre otros, por los hechos de frustración de la persecución y ejecución penal y alteración de la escena del crimen de Rodrigo Quintana.

Caso Rodrigo Quintana PLRA.PNG

La Fiscalía sospecha que Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún habrían intentado inutilizar varios datos almacenados magnéticamente en las CPU.

Foto: Fiscalía.

El magistrado Gustavo Amarilla Arnica resolvió hacer lugar al pedido realizado por el abogado Cristian González López y declaró la prescripción de la causa contra Olga Paredes, Ramona Mabel Cantero, Fernando Cáceres, Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún, hijo del presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

En contacto con Última Hora, Cristian González explicó que al momento de la imputación realizada por la fiscala Esmilda Álvarez ya había planteado la prescripción de la causa, pero que el juez no estudió en su momento el pedido. Finalmente, el magistrado hizo lugar ahora al recurso planteado.

Lea más: Imputan a hijo de Efraín Alegre y a otros dirigentes del PLRA en caso Rodrigo Quintana

Asimismo, dijo que la causa se trató de una persecución política, en el marco de los hechos suscitados entre el 31 de marzo y el 1 de abril del año 2017, tras la quema del congreso y la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana.

También contó que él solo pidió la prescripción de la causa para Olga Paredes Brítez, pero que la decisión del juez también benefició a los demás imputados.

En ese sentido, criticó la labor de la fiscala Álvarez y sostuvo que hasta un estudiante de segundo año de Derecho se habría dado cuenta de que la causa ya estaba prescripta, luego de tres años, cuatro meses y 18 días de los supuestos hechos.

Entérese más: Partidos de oposición repudian imputación contra jóvenes liberales

No obstante, detalló que Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún aún se encuentran procesados por sabotaje informático, pero que es cuestión de tiempo para que esa causa se resuelva también.

Entre otras cosas, calificó el hecho como una victoria para los que defendieron el estado de derecho durante los acontecimientos registrados el 31M, tras el intento de enmienda constitucional para insertar la figura de la reelección presidencial, impulsada por el ex presidente de la República, Horacio Cartes, así como por algunos senadores liberales y del Frente Guasu.

El Ministerio Público sospechaba que en la madrugada del día 1 de abril de 2017, Olga María Paredes Brítez, Ramona Mabel Cantero, Fernando Cáceres, Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún, junto con otras personas cuyas identidades se desconocen, habrían alterado y modificado las evidencias que se encontraban en el lugar donde ocurrió el homicidio en el que resultó víctima Rodrigo Quintana.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.