12 feb. 2025

Declaran en rebeldía a presuntos captores de Óscar Denis y decretan su captura

El juez de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, declaró la rebeldía y decretó la captura de los supuestos captores del ex vicepresidente Óscar Denis, imputados por terrorismo, asociación terrorista, privación de libertad y extorsión agravada.

busqueda Adelio Oscar Denis

Grupo de nativos y agentes de la FTC volvieron a ingresar al monte este lunes.

Foto: Gentileza.

Esteban Marín López, Luciano Argüello y Rubén Darío López habían sido identificados por el Ministerio Público como los supuestos captores de Óscar Denis Sánchez, que fue secuestrado el pasado 9 de setiembre de su estancia denominada La Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción.

La Fiscalía los imputó por terrorismo, asociación terrorista, privación de libertad y extorsión agravada.

El juez Gustavo Amarilla declaró este martes la rebeldía de los tres y decretó sus capturas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Fiscalía identifica e imputa a supuestos captores de Óscar Denis por terrorismo

El 14 de octubre pasado se dio a conocer sus identidades y se mencionó también que el equipo de secuestradores estaba conformado por tres adolescentes, no identificados en su momento.

No obstante, se presume que uno de ellos es indígena y otro de nacionalidad argentina, quien sería hijo de uno de los principales líderes del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), banda criminal a la que se le atribuye el secuestro del ex vicepresidente.

Para los investigadores, Esteban Marín López sería el líder del grupo.

Le puede interesar: Familiares piden no olvidar a secuestrados en manos del EPP

Para la liberación de Óscar Denis, los supuestos captores pidieron que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, condición que ya fue cumplida.

Sus hijas siguen pidiendo comunicación por parte de los captores y señales de vida de su padre.

El Gobierno Nacional, por su parte, desplegó un importante contingente militar y policial en el Norte del país, a fin de reforzar las tareas de búsqueda. Sin embargo, hasta el momento se desconoce el paradero del secuestrado.

Más contenido de esta sección
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.