12 abr. 2025

Declaran situación de emergencia nacional por incendios y autorizan solicitar ayuda internacional

En una sesión extraordinaria convocada de manera urgente ante los preocupantes focos de incendio, la Cámara de Senadores aprobó declarar en situación de emergencia nacional a todo el territorio paraguayo y autorizó al Poder Ejecutivo a solicitar ayuda internacional.

incendios.jpeg

Los incendios no dan tregua y el Congreso Nacional declaró situación de emergencia nacional.

Foto: Archivo ÚH.

Por unanimidad, los senadores aprobaron el proyecto de ley que declara en situación de emergencia nacional a todo el territorio de la República del Paraguay, por un plazo de 90 días, por la crisis ambiental que se vive a causa de los miles de focos de incendio que se registran.

Los senadores destacaron que la normativa servirá como herramienta a la instituciones del Estado que están abocadas al control de los incendios, así como a las autoridades locales y departamentales a tomar medidas que aplaquen la situación.

Nota relacionada: Fuego se descontrola en Areguá y evacuan a pobladores

Asimismo, el proyecto presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis solicita la cooperación internacional para enfrentar los daños ocasionados por los incendios al ecosistema y al medioambiente.

Los senadores indicaron que si bien esta medida ya fue anunciada por el ministro del Interior, Euclides Acevedo, con esta autorización el Senado muestra su respaldo ante esta necesidad.

Sancionan proyecto de aporte financiero a bomberos voluntarios

Urgentemente, los senadores también dieron trámite al proyecto con media sanción de la Cámara de Diputados que establece un aporte especial de G. 5.000 millones por parte del Estado para las diferentes compañías de bomberos voluntarios.

La propuesta legislativa tiene como objetivo otorgar recursos financieros a los diferentes cuerpos de bomberos voluntarios del Paraguay, para acompañar la lucha contra los incendios producidos como consecuencia de la sequía que azota al país. El documento pasa al Poder Ejecutivo.

También puede leer: Diputados aprueba declaración de emergencia por incendios

En la jornada de este jueves se registraron varios incendios de grandes proporciones. El de mayor gravedad se registra en la ciudad de Areguá, donde hay dos focos de fuego, uno en Cerro Kóĩ y otro en el barrio Las Mercedes. El fuego ha obligado a pobladores a abandonar sus casa.

Las autoridades informaron que durante las últimas 24 horas se registraron en el país al menos 5.200 focos de calor. Según los datos expuestos, solo en Presidente Hayes se registraron 3.509 puntos de calor.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.