A partir de ahora, los jueces Ubaldo Matías Garcete, Karina Cáceres y Adriana Planás producirán las pruebas documentales, además de una pericia, con lo que el juicio oral será mucho más corto que el anterior.
Declararon primero dos personas que estuvieron en los inicios de la firma Príncipe de Savoia, según explicó el fiscal Francisco Cabrera.
Además, declaró Luisa Sánchez, que explicó que vendió una propiedad en Luque a la citada empresa. Explicó que no era buena para vivir, ya que estaba cerca de una subseccional colorada, lo que le generaba inconvenientes, por lo que decidió venderla.
También refirió que lo ofreció y luego de un año, recibió la oferta de la citada empresa. Aclaró que nunca conoció en persona a Óscar González Daher, sino que la transacción se hizo a través de una representante en el Banco Continental.
La misma no recordaba bien el monto, entre 400 y 450 millones de guaraníes, ya que el dinero fue depositado en el banco para cubrir la deuda para el pago de su actual vivienda.
“Lo que me llamó la atención es que en la compra de mi casa, el pago se hizo en efectivo.
Llevaron el dinero en varias cajas de cartón al banco...”, reveló Sánchez a los miembros del Tribunal de Sentencia.
CARGOS. Este segundo juicio oral contra Óscar Rubén González Chaves es por los cargos de lavado de dinero y declaración falsa. Sin embargo, quedó firme la reprochabilidad por el delito de enriquecimiento ilícito. Es decir, se debe aplicar la pena con respecto a este cargo.
Es por este motivo que en este juicio solo declararon seis testigos y ahora van a producir pruebas documentales y una pericia, conforme adelantó el fiscal. Según estima el agente fiscal Francisco Cabrera, el juicio oral podría durar como máximo un mes, dependiendo de la agenda de los jueces de Sentencia que atienden la causa. El Tribunal dispuso que la audiencia oral seguirá el próximo 6 de junio, a las 10:30. Después, el juzgamiento público seguirá el próximo 12 de junio, a la misma hora.