04 feb. 2025

Decomisan carne de animales silvestres en Asunción

Un pescador tenía en su poder carne de animales silvestres de distintas especies, que iban a ser comercializados, según informó este miércoles el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

carnes silvestres.jpg

Todas la carne decomisada será destruida.

Gentileza.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) a través de la Dirección de Fiscalización Integrada (DFAI), procedió en la mañana de este miércoles al decomiso de carne de animales silvestres, que estaban en el poder de un pescador identificado como Ángel Adrián Riveros.

Los kilos de carne corresponden a dos venados enteros, dos yacarés enteros, dos coatíes, seis aves acuáticas presumiblemente de la especie garza, una manta de carpincho y dos mytu.

Además se encontró una bolsa de restos de vísceras aparentemente de venado, entre otras especies de animales silvestres, según informaron desde el Mades.

Julio Marecos, director de Fiscalización, explicó que Riveros es pescador y está registrado como tal en el Ministerio. El hombre se hizo responsable de todo lo incautado y dijo que trajo de la zona del Chaco, sin dar más detalles.

Lea más: Venta ilegal: Rescatan animales silvestres en el Mercado 4 de Asunción

El pescador estaba en compañía de otra persona descargando la carne desde una lancha. Cuando iban a ingresar a una vivienda en el barrio Trinidad de Asunción, fueron sorprendidos por funcionarios, quienes procedieron al decomiso.

El director manifestó que se abrirá un sumario en la Dirección de Asesoría Jurídica del Mades para los trámites administrativos correspondientes.

“Se le abre un sumario al hombre, luego si se comprueba que es responsable de todo lo incautado, se le pondrá una multa y una sanción. Como es pescador, una de las sanciones que podría recibir es la cancelación de su registro”, manifestó en comunicación con Última Hora.

Afirmó que todo lo incautado será destruido porque no cuenta con las condiciones para darle un uso.

“No tiene certificado sanitario que avale que sea apto para consumo o para otro uso, se suele usar en cuestiones medicinales, pero en este caso no hay nadie quien certifique que estén en buenas condiciones, no tienen ningún certificado”, mencionó.

La Ley 96/92 De Vida Silvestre, prohíbe el comercio y el tránsito de productos que no cuenten con la debida autorización. Además la cacería de cualquier especie de vida silvestre está prohibida.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.