12 abr. 2025

Decomisan productos de contrabando en el centro de frontera de Encarnación

Funcionarios de la Aduana de Encarnación decomisaron 53 bolsas de papas de 20 kg cada uno y 34 paquetes de huevos de 6 maples. Por su parte, agentes de la Policía Nacional detuvieron al conductor que intentó introducir las mercaderías presumiblemente de contrabando al país.

Contrabando.png

Una importante cantidad de mercaderías presuntamente de contrabando fue decomisada este miércoles.

Foto: Antonio Rolín.

Un cargamento de mercaderías consistente en papas y huevos fue decomisado en un control de rutina realizado por funcionarios del resguardo aduanero de Encarnación, apostados en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. Asimismo se incautaron de un vehículo y se procedió a la detención de una persona.

El procedimiento se realizó en la zona primaria del viaducto, lado paraguayo, donde tras verificar un rodado proveniente de la ciudad de Posadas, Argentina, se incautaron de 53 bolsas de papas de 20 kg cada uno y 34 paquetes de huevos de 6 maples que no contaban con las documentaciones respaldatorias, por lo que se presume que se trata de contrabando.

Asimismo, se incautaron de un vehículo de la marca Toyota, modelo Corona, chapa ARO360, en cuyo interior eran transportados los productos decomisados. El conductor del rodado —identificado como Hugo Antonio Weiler Arce— fue detenido por el hecho de supuesto contrabando de mercaderías, quien quedó a disposición del Ministerio Público.

Además de los funcionarios de la aduana de Encarnación, en el procedimiento participó personal del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional. Cabe señalar que de manera permanente se procede a la incautación de productos provenientes del vecino país, considerando el aumento de personas que a diario cruzan la frontera para traer mercaderías varias de la ciudad de Posadas.

Las mercaderías incautadas son entregadas al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y al Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa), para su verificación correspondiente, y posterior donación de las papas y la destrucción de huevos.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.