10 abr. 2025

Decomiso de bienes de Dario Messer ronda los USD 53 millones, según Fiscalía

La Fiscalía informó que el pedido de decomiso de bienes en el caso del cambista brasileño Dario Messer ronda los USD 53 millones, inicialmente, por unas 100 propiedades. El monto podría elevarse, atendiendo a que las empresas del cambista siguieron funcionando.

Proceso. Darío Messer, protegido por Roque Silveira.

Proceso. Darío Messer, protegido por Roque Silveira.

Foto: Archivo.

El fiscal Francisco Cabrera explicó a Última Hora que en el mes de setiembre se solicitará el decomiso de bienes del brasileño Dario Messer, en el marco de la causa abierta en Paraguay en el 2018 por lavado de dinero.

Al respecto, el agente del Ministerio Público mencionó que, si bien la causa tuvo su inicio en el 2018, en el 2020 hubo mayor avance, cuando el cambista fue condenado en Brasil.

En Paraguay, tanto Messer como su hijo Dan Wolf Messer fueron declarados en rebeldía, tras encontrarse prófugos por alrededor de un año.

El fiscal detalló que el hecho antijurídico se origina en el Brasil y, posteriormente, Messer habría lavado dinero en territorio paraguayo a través de varias empresas.

Lea más: El caso Dario Messer sigue durmiendo en la Fiscalía

Por la causa, fueron condenados por su participación Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del ex presidente Horacio Cartes, e Ilan Grinspun, quienes figuraban como socios de las empresas de Messer en Paraguay.

El representante del Ministerio Público señaló que se tardó mucho en solicitar el decomiso de los bienes de Dario Messer, ya que algunos no coindicen con los informes remitidos por Catastro y que incluso podrían existir operaciones simuladas.

“El comiso especial tiene un proceso similar a un juicio. Hay que presentar un requerimiento y tiene prácticamente los mismos requisitos. Se sortea para saber ante qué Juzgado se debe presentar. Se hace la audiencia preliminar y luego en juicio el tribunal resuelve sobre el comiso”, manifestó Cabrera.

Además de inmuebles, también existen camionetas, tractores y vehículos de las empresas, que son Chai SA, Matrix Realty y Pegasus SA.

En ese sentido, dijo que los USD 53 millones iniciales de los que parten fueron invertidos casi en su totalidad en inmuebles y que también se deberá solicitar una revaluación del monto, ya que muchas de las empresas siguieron activas y funcionando.

Entérese más: Fiscalía pediría en setiembre el comiso de bienes de Messer

De igual manera, sostuvo que no se descarta abrir procesos contra otras empresas en caso de encontrar operaciones simuladas y otras irregularidades.

Sobre el procesamiento de Messer en Paraguay, señaló que el cambista está condenado en Brasil y que dicho país no permite la extradición de connacionales, por lo que ven difícil poder procesarlo en territorio nacional y están enfocados en el decomiso autónomo, que es un procedimiento especial.

También descartó que el brasileño pueda ser juzgado en cooperación con las autoridades de Brasil o de manera telemática, ya que la Justicia paraguaya prohíbe seguir el proceso en ausencia de la persona.

Entre otras cosas, aclaró que el proceso de decomiso es diferente al de Reinaldo Cucho Cabaña, quien fue procesado por narcotráfico. Remarcó que en dicho caso se solicitó el decomiso tradicional y que la causa incluso aún no tiene condena, por lo que son diferentes.

Finalmente, expresó que los bienes de Messer ya contaban con una medida cautelar y bajo la administración de la Senabico, por lo que no fue posible la venta de propiedades.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.