11 feb. 2025

Decretan búsqueda y captura internacional del ex titular del Indert

Tras dos años de contar con rebeldía y captura nacional, el Juzgado de Sentencia decretó la búsqueda y captura internacional de Ignacio Luis Ortigoza, ex titular del Indert, procesado por la supuesta venta irregular de inmuebles.

Ignacio Luis Ortigoza

Declaran búsqueda y captura internacional de Ignacio Luis Ortigoza, ex titular del Indert.

Foto: Archivo UH.

La jueza de Sentencia Blanca Gorostiaga decretó este miércoles la búsqueda y captura internacional del ex titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza, quien está con rebeldía y captura nacional desde octubre del 2019.

La decisión responde a que el 13 de octubre de 2021 la fiscala Sussy Riquelme solicitó que se dicte la orden de captura internacional contra Ortigoza, ya que desde el 4 de octubre de 2019 se encuentra con orden de prisión preventiva pendiente.

Actualmente, ante la no comparecencia del procesado se encuentra vigente la interrupción de la causa por supuesta lesión de confianza que data del 2012, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

Nota relacionada: Rebeldía y captura a Ortigoza por no acudir a su juicio oral

Ortigoza fue acusado por la venta irregular de tierras en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco. En este caso se lo sindica como responsable de un perjuicio de G. 15.381.715.000.

La investigación fiscal concluyó que en noviembre y diciembre del 2012 Ortigoza resolvió la exclusión de los 13 lotes (que representan un total de 52.000 hectáreas), ubicados en Bahía Negra, Alto Paraguay, solicitados en expedientes administrativos.

Ortigoza también fue acusado por supuestas compras irregulares de tierras. En uno de los casos es sobre la adquisición de unas 5.723 hectáreas de tierras de la empresa San Agustín, propiedad del padre del ex senador Jorge Oviedo Matto en Cordillera, por una sobrefacturación de G. 60.000 millones.

También puede leer: Multan al ex titular del Indert por reiteradas recusaciones

El otro caso es de una venta irregular de tierras del aeropuerto de Capitán Bado, Amambay. Por último, la supuesta venta irregular de tierras de las reservas de Mbaracayú, en cuyo caso el perjuicio fue de unos G. 40.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.