11 feb. 2025

Decretan búsqueda y captura internacional del ex titular del Indert

Tras dos años de contar con rebeldía y captura nacional, el Juzgado de Sentencia decretó la búsqueda y captura internacional de Ignacio Luis Ortigoza, ex titular del Indert, procesado por la supuesta venta irregular de inmuebles.

Ignacio Luis Ortigoza

Declaran búsqueda y captura internacional de Ignacio Luis Ortigoza, ex titular del Indert.

Foto: Archivo UH.

La jueza de Sentencia Blanca Gorostiaga decretó este miércoles la búsqueda y captura internacional del ex titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza, quien está con rebeldía y captura nacional desde octubre del 2019.

La decisión responde a que el 13 de octubre de 2021 la fiscala Sussy Riquelme solicitó que se dicte la orden de captura internacional contra Ortigoza, ya que desde el 4 de octubre de 2019 se encuentra con orden de prisión preventiva pendiente.

Actualmente, ante la no comparecencia del procesado se encuentra vigente la interrupción de la causa por supuesta lesión de confianza que data del 2012, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

Nota relacionada: Rebeldía y captura a Ortigoza por no acudir a su juicio oral

Ortigoza fue acusado por la venta irregular de tierras en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco. En este caso se lo sindica como responsable de un perjuicio de G. 15.381.715.000.

La investigación fiscal concluyó que en noviembre y diciembre del 2012 Ortigoza resolvió la exclusión de los 13 lotes (que representan un total de 52.000 hectáreas), ubicados en Bahía Negra, Alto Paraguay, solicitados en expedientes administrativos.

Ortigoza también fue acusado por supuestas compras irregulares de tierras. En uno de los casos es sobre la adquisición de unas 5.723 hectáreas de tierras de la empresa San Agustín, propiedad del padre del ex senador Jorge Oviedo Matto en Cordillera, por una sobrefacturación de G. 60.000 millones.

También puede leer: Multan al ex titular del Indert por reiteradas recusaciones

El otro caso es de una venta irregular de tierras del aeropuerto de Capitán Bado, Amambay. Por último, la supuesta venta irregular de tierras de las reservas de Mbaracayú, en cuyo caso el perjuicio fue de unos G. 40.000 millones.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.